Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Solis Jara, Juana Rocio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo del estudio fue elaborar un modelo didáctico de pensamiento crítico para desarrollar competencias ciudadanas en estudiantes del primer grado de secundaria distrito La Victoria. La muestra conformada por 234 estudiantes de una Institución Educativa del distrito de La Victoria en la zona norte del Perú. La investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo proyectivo; para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario. En el diagnostico se constató que los sujetos de la investigación se encuentran en nivel de proceso en ambas variables. Se elaboró una propuesta didáctica para el logro del objetivo de la investigación la misma que fue validada por juicio de expertos.
2
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como propósito diseñar estrategias pedagógicas orientadas en las dimensiones del enfoque de educación de Fe y Alegría, de la teoría del pensamiento complejo y el desarrollo cognitivo; para desarrollar las habilidades del pensamiento crítico en los educandos del quinto grado B de educación secundaria de la Institución Educativa "José María Arguedas" del distrito de La Victoria, utilizando el diseño crítico propositivo. Se aplicó como instrumento de recolección de datos la prueba de evaluación del pensamiento crítico; de ella se obtuvieron los siguientes resultados: cerca del 7% de estudiantes de la institución educativa presentan un nivel bajo de pensamiento crítico. Es decir, más del 90% reconocen la importancia del pensamiento crítico como habilidad para construir conocimiento y aprendizajes con mayor nivel de autonomía pero carecen de estr...
3
tesis de grado
El Trabajo académico está orientado a fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lambayeque, donde se presenta deficiencias en la evaluación para gestionar aprendizajes, enmarcado mayormente en lo tradicional y por ende bajos niveles de logros de competencias. La propuesta comprende un conjunto de acciones que permitirá la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje, de manera colaborativa entre el equipo directivo y docentes, con su participación en las diferentes GIAS y talleres programados. Se concluye que la puesta en marcha sobre evaluación formativa a través de las Comunidades de aprendizaje profesional, pretende que los docentes valoren los desempeños de sus estudiantes, distinguir niveles de logros, estándares de ciclo y competencias, con la finalidad de apoyarlos para alcanzar notables niveles y ofrecer todas las oportu...