1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Uno de los principales problemas que los diseñadores gráficos debemos solucionar es la percepción banalizada que el público general tiene de nuestra labor. Además, los límites de nuestro trabajo son cada vez más difíciles de definir, pudiendo funcionar en ocasiones como hacedores y en otras como los mismos directores creativos. Muchos profesionales del campo han encontrado la manera de incorporar sus valores personales al trabajo comercial, o simplemente han orientado sus conocimientos hacia otro fines, generalmente, más humanitarios. Queda en nosotros, por tanto, una responsabilidad directa en los mensajes que construimos.
2
3
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación contiene cuatro capítulos los cuales fundamentan de una manera ordenada y clara el proceso de la tesis. En el primer capítulo se plantea el esquema metodológico con el que se desarrolla el trabajo, identificando y señalando el marco teórico, el estado de arte y los antecedentes; como también el problema de investigación, la justificación y las hipótesis. Con todo lo mencionado, se diseña un esquema que sintetiza el contenido de la investigación, de esta manera se llega a un modelo como herramienta que resumirá las variables a analizar. En el segundo capítulo, se presenta la caracterización de los estilos de vida, donde se expone la descripción de esta variable y su estudio para entender cómo es que influye en el problema a investigar. De la misma manera, en el tercer capítulo se desarrolla la caracterización de las tecnologías de i...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el flujo pico espiratorio y la calidad de vida en los trabajadores de la empresa metalmecánica Maquiprocesos. Lima, noviembre – diciembre 2018. La muestra estuvo conformada por 80 trabajadores entre 20 y 50 años de edad, a quienes se les realizó un cuestionario respiratorio de Calidad de vida Saint George y flujometría. El estudio fue de tipo cuantitativo, transversal, prospectivo, correlacional, experimental. Para la evaluación de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS v21, siendo empleado para la asociación de las variables la prueba estadística de R de Pearson. Encontrándose como resultado que la relación entre flujometría y calidad de vida no es significativa. Ya que la significancia bilateral nos da un resultado de 0,224 cuando debería ser 0,05. Asimismo, se evidenció que el géner...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La rápida propagación internacional del SARS-CoV-2- responsable de provocar la enfermedad del Covid 19 ha llegado a afectar a más de 52 millones de habitantes y ha generado más de 1,29 millones de muertes en el mundo. Las personas más vulnerables frente a esta enfermedad han sido principalmente personas que han tenido complicaciones respiratorias, enfermedades crónicas no transmisibles y otras comorbilidades. Frente a este cuadro inflamatorio, los ácidos grasos omega 3 producen menos citocinas proinflamatorias, por lo tanto, una ingesta adecuada de estos ácidos grasos omega 3, puede mejorar la función inmunológica y disminuir la gravedad de las personas diagnosticadas con Covid 19. Por otro lado, en la actualidad la prevalencia de enfermedades cardiovasculares continúa creciendo de manera alarmante en cada grupo etáreo, siendo la etapa adulta la que presenta un mayor riesgo d...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La afectación de los músculos respiratorios a causa del covid-19 a repercutido de manera considerable en la calidad de vida de los pacientes tanto a nivel mental como físico, es importante la evaluación de la musculatura respiratoria para ver cuánto se ha visto afectada la capacidad pulmonar a través de la medición de la presión inspiratoria máxima (Pimax), y así poder abordar mediante un programa de rehabilitación respiratoria mejorando los valores de Pimax como también recupere la funcionabilidad en sus actividades de la vida diaria.
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Con el propósito de evaluar la suplementación de glutamina y ácido glutámico y su efecto sobre el desempeño productivo y económico, se utilizaron 64 cuyes (Cavia porcellus) de la raza Perú destetados precozmente a los 15 días de edad. Los cuyes fueron distribuidos a través de un diseño completamente al azar en cuatro tratamientos (0, 0.2, 0.4 y 0.6 % de inclusión de glutamina y ácido glutámico respectivamente) con cuatro repeticiones. Las dietas formuladas cubrieron las necesidades nutricionales y energéticas con el mismo valor. El peso inicial promedio fue de 318 gramos y la evaluación se realizó en dos fases: inicio (15- 29 días) y crecimiento-acabado (30-65 días). Los resultados fueron analizados a través del análisis de varianza de regresión. Las diferencias significativas se apreciaron en ambas fases (inicio y crecimiento/acabado) para ganancia de peso y convers...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un plan de marketing para aumentar las ventas de Qhusi, el taller restaurante de Le Cordon Bleu Perú, en el periodo 2025 al 2027. Es así, que se determinó que el restaurante cuenta con una oportunidad de mejora en la tasa de rotación de comensales, pues al aumentar este indicador, de acuerdo con la estacionalidad y horarios con menor cantidad de clientes, podemos aumentar las ventas en consecuencia con una estrategia de marketing definida. A partir de la investigación cualitativa realizada por la dupla se obtuvo que la incorporación de una estrategia de incremento de portafolio como platos estacionales, paquetes ejecutivos o full experience y opciones para llevar; así como aumentar la cantidad de experiencias y eventos al año, ayudarían a incrementar las ventas por estación, horario de atención y el ticket promedio (objetivos es...