Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sobrevilla Arana, Beny Nancy', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación costo – efectividad de dos combinaciones de métodos de control de gradiente térmico en elementos de concreto masivo de infraestructura minera; para así conocer la combinación que, con un menor costo sea más efectiva controlando el diferencial térmico. El tipo de investigación fue experimental; tomando como población los elementos de infraestructura minera del proyecto Quellaveco, se aplicó un muestreo no probabilístico verificando que cumpliesen con los criterios de exclusión, seleccionándose así cuatro cimentaciones, cuyos volúmenes oscilaban entre 900 a 1900 m3 y un Muro de Túnel de Recuperación de 221 m3. El procedimiento seguido tuvo como primer paso el estudio del comportamiento termodinámico teórico de los cinco elementos; luego de ello, se aplicó la Combinación 01 a tres elementos y la Combinación ...
2
tesis de maestría
El mercado de la construcción en Perú muestra un crecimiento sostenido, con oportunidades de crecimiento especialmente en el segmento inmobiliario. Sin embargo, el manejo de los residuos sólidos presenta un desafío significativo. A pesar de la existencia de competidores y la posibilidad del ingreso de nuevos competidores en el mercado, se identifica una demanda insatisfecha de soluciones integrales y eficientes para la gestión de estos residuos. La propuesta de negocio se centra en integrar la valorización y manejo final de los excedentes sólidos de obra, ofreciendo a las empresas constructoras un canal abierto y gestionado, como parte del servicio, para valorizar y vender sus residuos, reduciendo así sus costos debido a la rentabilidad de estos. Además, se garantiza la disposición final adecuada de los residuos conforme a las normativas vigentes. El perfil del usuario objetivo...
3
tesis de maestría
El mercado de la construcción en Perú muestra un crecimiento sostenido, con oportunidades de crecimiento especialmente en el segmento inmobiliario. Sin embargo, el manejo de los residuos sólidos presenta un desafío significativo. A pesar de la existencia de competidores y la posibilidad del ingreso de nuevos competidores en el mercado, se identifica una demanda insatisfecha de soluciones integrales y eficientes para la gestión de estos residuos. La propuesta de negocio se centra en integrar la valorización y manejo final de los excedentes sólidos de obra, ofreciendo a las empresas constructoras un canal abierto y gestionado, como parte del servicio, para valorizar y vender sus residuos, reduciendo así sus costos debido a la rentabilidad de estos. Además, se garantiza la disposición final adecuada de los residuos conforme a las normativas vigentes. El perfil del usuario objetivo...