1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
De acuerdo a la información estadística del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) hacia el último trimestre del 2012 la producción de energía eléctrica generada de manera hidráulica representó el 53.7% del total. La importancia de este recurso radica en el gran potencial hídrico que el Perú posee. Así como en el auge de medidas medioambientales que buscan reducir los gases tóxicos generados por la generación de energía térmica. Para el correcto aprovechamiento de este recurso es importante desarrollar proyectos hidroeléctricos eficientes que consideren todos los parámetros involucrados en la captación de agua. Es sumamente importante analizar el comportamiento del agua, así como la obtención de sus características y valores para optimizar el diseño del mismo y sistemas similares. En este contexto, se generó la necesidad de analizar un sistema hid...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
De acuerdo a la información estadística del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) hacia el último trimestre del 2012 la producción de energía eléctrica generada de manera hidráulica representó el 53.7% del total. La importancia de este recurso radica en el gran potencial hídrico que el Perú posee. Así como en el auge de medidas medioambientales que buscan reducir los gases tóxicos generados por la generación de energía térmica. Para el correcto aprovechamiento de este recurso es importante desarrollar proyectos hidroeléctricos eficientes que consideren todos los parámetros involucrados en la captación de agua. Es sumamente importante analizar el comportamiento del agua, así como la obtención de sus características y valores para optimizar el diseño del mismo y sistemas similares. En este contexto, se generó la necesidad de analizar un sistema hid...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El mercado de la construcción en Perú muestra un crecimiento sostenido, con oportunidades de crecimiento especialmente en el segmento inmobiliario. Sin embargo, el manejo de los residuos sólidos presenta un desafío significativo. A pesar de la existencia de competidores y la posibilidad del ingreso de nuevos competidores en el mercado, se identifica una demanda insatisfecha de soluciones integrales y eficientes para la gestión de estos residuos. La propuesta de negocio se centra en integrar la valorización y manejo final de los excedentes sólidos de obra, ofreciendo a las empresas constructoras un canal abierto y gestionado, como parte del servicio, para valorizar y vender sus residuos, reduciendo así sus costos debido a la rentabilidad de estos. Además, se garantiza la disposición final adecuada de los residuos conforme a las normativas vigentes. El perfil del usuario objetivo...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El mercado de la construcción en Perú muestra un crecimiento sostenido, con oportunidades de crecimiento especialmente en el segmento inmobiliario. Sin embargo, el manejo de los residuos sólidos presenta un desafío significativo. A pesar de la existencia de competidores y la posibilidad del ingreso de nuevos competidores en el mercado, se identifica una demanda insatisfecha de soluciones integrales y eficientes para la gestión de estos residuos. La propuesta de negocio se centra en integrar la valorización y manejo final de los excedentes sólidos de obra, ofreciendo a las empresas constructoras un canal abierto y gestionado, como parte del servicio, para valorizar y vender sus residuos, reduciendo así sus costos debido a la rentabilidad de estos. Además, se garantiza la disposición final adecuada de los residuos conforme a las normativas vigentes. El perfil del usuario objetivo...