Mostrando 1 - 20 Resultados de 270 Para Buscar 'Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
libro
La presente publicación comprende el análisis de la experiencia de la certificación profesional desde la mirada de los diferentes actores involucrados, así como de la Dirección de Evaluación y Certificación en Educación Superior Universitaria del SINEACE. El análisis abarca desde su inicio, en 2008, hasta 2015, e incluye las reflexiones críticas, el balance sobre los logros, las dificultades y las lecciones aprendidas. Todo esto ha hecho posible identificar lo avanzado en materia de certificación de competencias profesionales, así como reflexionar acerca del camino que aún queda por recorrer.
2
libro
Esta norma cumple con el objetivo de establecer los estándares de calidad requeridos para la certificación de competencias profesionales con formación técnica en instituciones de educación superior tecnológicas. de esta forma, se garantiza a las instituciones y empresas del sector, contar con personal idóneo para realizar las funciones y actividades propias vinculadas a la Mecánica de producción en máquinas de control numérico computarizado, con criterios acorde a los estándares internacionales vigentes.
3
libro
La norma de competencia busca unificar criterios con respecto a determinadas materias y establecer un lenguaje común en un campo de actividad concreto.
4
libro
Este nuevo modelo concibe la evaluación de la calidad como un proceso formativo que ofrece a las instituciones oportunidades para analizar su quehacer, introducir cambios para mejorar de manera progresiva y permanente, fortalecer su capacidad de auto regulación e instalar una cultura de calidad institucional.
5
libro
Las normas de competencia son estándares consensuados con los empleadores, trabajadores, operarios, técnicos y profesionales que permiten evaluar los desempeños con base en evidencias; es decir, lo que las personas deben hacer para mostrar competencia. En tal sentido estos estándares de desempeño, desarrollados con seriedad y rigurosidad, no solo servirán para la certificación de trabajadores en ejercicio; también son un aporte para el desarrollo curricular en la formación para el trabajo, y para la evaluación que las empresas desean hacer a su propio personal.
6
libro
Incluye Profesional técnico en fabricación de productos textiles, Profesional técnico en fabricación de prendas de vestir y Profesional técnico en fabricación de productos textiles en fibra de camélidos sudamericanos
7
libro
Las normas de competencia son estándares consensuados con los empleadores, trabajadores, operarios, técnicos y profesionales que permiten evaluar los desempeños con base en evidencias; es decir, lo que las personas deben hacer para mostrar competencia. En tal sentido estos estándares de desempeño, desarrollados con seriedad y rigurosidad, no solo servirán para la certificación de trabajadores en ejercicio; también son un aporte para el desarrollo curricular en la formación para el trabajo, y para la evaluación que las empresas desean hacer a su propio personal.
8
libro
La norma tiene como objetivo promover una cultura de calidad entre los grupos de interés de su ámbito de acción, respondiendo ala necesidad de contar con profesionales certificados en tales labores.
9
libro
Incluye Profesional técnico en enfermería, Profesional técnico en farmacia, Profesional técnico Fisoterapia y Rehabilitación, Profesional técnico en laboratorio clínico y Profesional técnico en prótesis dental.
10
libro
El Seminario Nacional de Certificación de Competencias y 1° Encuentro del Nodo Perú de la Red Latinoamericana de Desarrollo de Competencias y Organizaciones Sostenibles “Aprendizajes a lo Largo de la Vida y Certificación de Competencias”, contribuyó con el diálogo y reflexión sobre los desafíos de la certificación de competencias para el país. Se evidenció la importancia de generar condiciones, espacios y oportunidades para desarrollar aprendizajes de calidad a lo largo de la vida, pues esto constituye la expresión misma del derecho a la educación que tienen todas las personas; así como contar con mecanismos que permitan reconocer, valorar y convalidar dichos aprendizajes más allá de la fuente en que hayan sido adquiridos, siendo la certificación de competencias un mecanismo potente para ello. El Sineace pone esta publicación a disposición de todos los actores inte...
11
libro
En el año 2011, el SINEACE presentó la propuesta de evaluación para instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR), a través del documento denominado "Matriz de evaluación para la acreditación de la calidad de la gestión educativa de instituciones de educación básica regular: Diversidad como punto de partida, diversidad y calidad educativa con equidad como llegada", donde establecía la concepción de la calidad que se requiere lograr, así como los propósitos de la evaluación centrada en la gestión educativa, las etapas del proceso de acreditación y una matriz que contenía los factores, estándares e indicadores que serían referentes para la autoevaluación y para la evaluación externa. Esta propuesta de evaluación era de aplicación en instituciones educativas de EBR de las diferentes regiones del Perú; pero surgió en los grupos de reflexión el interé...
12
libro
Las historias recogidas tienen características comunes, todas ellas son emprendedores, las personas adquieren competencias desde la infancia, pertenecen a familias campesinas y tienen como común denominador provenir de la educación comunitaria permitiéndoles realizar el sueño de ser mejores, aprender más y mostrar su valía antes su comunidades, gobiernos locales y en otros contextos.
13
libro
Incluye las Normas de competencia del profesional técnico en mecánica automotriz y Normas de competencia del profesional técnico en mecatrónica automotriz
14
libro
Las historias recogidas tienen características comunes, todas ellas son emprendedores, las personas adquieren competencias desde la infancia, pertenecen a familias campesinas y tienen como común denominador provenir de la educación comunitaria permitiéndoles realizar el sueño de ser mejores, aprender más y mostrar su valía antes su comunidades, gobiernos locales y en otros contextos.
15
libro
Se presenta la mirada cualitativa de los procesos de evaluación de competencias a los que se sometieron expertos en el manejo de ganado bovino, personas cuyas vidas ha transcurrido en la área rurales del Perú donde han adquirido y desarrollado competencias con altos niveles de calidad.
16
ponencia
Presentación de la conferencia virtual “La autoevaluación para la mejora continua” del experto uruguayo Pedro Ravela.
17
18
informe técnico
El presente boletín N° 02 reporta el estado de avance en la ruta del aseguramiento de la calidad de la oferta de educación superior, en el plano nacional y en la región Moquegua, detallando el nivel de avance y las dificultades encontradas en materia de acreditación de programas. Además, recomienda un conjunto de estrategias para reforzar y/o consolidar el nivel de avance alcanzado en la región, y brinda orientaciones acerca de la naturaleza y mitos asociados a la Certificación de Competencias.
19
20
informe técnico
Instalan y mantienen el sistema de conducción, manejo agronómico y cosecha del cultivo de uva, teniendo en cuenta condiciones de sanidad inocuas, normas técnicas vigentes de seguridad y salud en el trabajo, y de conservación del medio ambiente.