1
artículo
ABSTRACT The present study aims to understand faculty research training in private universities in Lima, Peru. The paradigm that guided the study was interpretive, under the reflexive critical approach based on introspection of the experience. The methodology was qualitative, based on the thesis and its contradiction, the antithesis, the synthesis, from Hegel's perspective. The social actors were represented by faculty from Peruvian universities with different selection criteria; sixteen professors were selected as key informants. Data were collected through assertive communication strategies, using participant observation, focus groups, and interviews as techniques. In addition, the study used different research instruments to gather information such as descriptive record sheets, reflection scripts, questionnaires, video recording being key always, as a resource. Data analysis was perfo...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre las competencias desarrolladas en la formación profesional docente con el rendimiento escolar de los alumnos del nivel primario de la IE “Bertotl Brecht” de la sede de Colonial–Lima, 2011. El estudio corresponde al enfoque de investigación cuantitativa no experimental, y con un diseño de investigación de tipo descriptivo correlacional, para el recojo de la información se elaboraron dos cuestionarios; uno de ellos permitió recoger datos sobre las competencias docentes y el otro fue aplicado a los directivos. Ambos instrumentos se validaron mediante el juicio de expertos para determinar su confiabilidad y fueron sometidos al Índice V de Aiken para establecer su validez. La población de alumnos de la IEP estaba conformada por 677 estudiantes de ambos sexos, que estudiaban en 22 secciones, atendidas p...
3
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Contiene ensayos realizados por estudiantes en educación superior para la especialidad de educación inicial y primaria, quienes enfrentados a la situación de una educación virtual atípica proponen diversas maneras de evaluación para el nivel secundario.