Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Silva Huamantumba, Edman Junior', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La investigación “Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad de morales, región San Martín” fue producto de la aplicación en la práctica de la metodología de Hernández Sampieri Roberto, planteada en su libro “Metodología de la Investigación”, quinta edición, con el tipo de investigación descriptiva Correlacional y método inductivo. Asimismo, vale mencionar que en la ejecución se aplicó una encuesta a 75 colaboradores compuesto por 25 preguntas en relación a la variable clima organizacional y 16 preguntas destinadas a evaluar el desempeño laboral, esto en búsqueda de responder a la interrogante principal ¿Cómo influye el clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad de morales, región San Martín? Para lo que plantearon los siguientes objetivos; describir el clima ...
2
artículo
La investigación “Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad de morales, región San Martín” fue producto de la aplicación en la práctica de la metodología de Hernández Sampieri Roberto, planteada en su libro “Metodología de la Investigación”, quinta edición, con el tipo de investigación descriptiva Correlacional y método inductivo. Asimismo, vale mencionar que en la ejecución se aplicó una encuesta a 75 colaboradores compuesto por 25 preguntas en relación a la variable clima organizacional y 16 preguntas destinadas a evaluar el desempeño laboral, esto en búsqueda de responder a la interrogante principal ¿Cómo influye el clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de la municipalidad de morales, región San Martín? Para lo que plantearon los siguientes objetivos; describir el clima ...
3
tesis de maestría
The research entitled "organizational climate influence on job performance of workers of the district municipality of moral; during the first half of 2015 "it is the result of the practical application of the methodology Hernandez Sampieri Roberto raised in his book "investigation of methodology" fifth edition, with a type of descriptive correlational research and an inductive method. Also worth mentioning that a survey applied to 75 municipal employees with a questionnaire composed of 25 questions regarding the organizational environment variable and 16 questions designed to assess job performance, all in search of answer the main question posed ¿How organizational climate influences on job performance of workers of the district municipality of moral; during the first half of 2015? For what was proposed as objectives; describe the organizational climate in the district municipality of ...
4
tesis doctoral
La investigación titulada “Modelo de gestión de simplificación administrativa para mejorar la satisfacción del usuario, en la escuela de posgrado de la UNSM-T, 2020”, tuvo como objetivo establecer un modelo de simplificación administrativa que mejore la satisfacción del usuario. La investigación fue no experimental, diseño descriptivo propositivo, para ello se tuvo una muestra de 62 estudiantes de la escuela de posgrado de la UNSM-T; la técnica usada fue la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron una simplificación regular en un 50% y deficiente en un 27%, evidenciando que el tiempo de atención es alto, altos costos y procedimientos administrativos poco accesibles. Respecto a la satisfacción del usuario, se caracteriza por ser regular en un 53% y un 34% deficiente, indicando que los componentes relacionados al personal, los componentes de int...
5
tesis de grado
En el presente trabajo, se pudo detectar que las empresas procesadoras de carne de cerdo ahumada (cecina) tienen facilidades de acceso a los diversos productos financieros ofertados por las entidades financieras. Asimismo, se identificó que los motivos principales por los que las empresas utilizan los productos financieros son el de innovar su maquinaria y el de aumentar su nivel de producción; y estas empresas, de acuerdo a lo investigado en el presente trabajo, solicitan los productos financieros en las entidades bancarias porque éstas garantizan una mayor seguridad al momento de tramitarlos. De acuerdo a todo lo detallado anteriormente, los productos financieros funcionan como una de las herramientas más importantes para que un negocio pueda sobresalir en tiempos de inestabilidad.
6
artículo
La investigación se realizó con el objetivo de conocer las características de la gestión de simplificación administrativa en el desarrollo de las Universidades públicas. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por artículos científicos; como técnica se usó el análisis bibliográfico y como instrumentos la guía de análisis de revisión bibliográfico, haciendo uso del método deductivo. Teniendo como resultados que el 70% hace referencia a la simplificación administrativa que está basada en procesos de tiempo en brindar el servicio, procesos administrativos y costos. El 30%, menciona que la gestión de simplificación administrativa debe aplicar tecnología virtual que parte desde políticas internas institucionales con miras a mejorar los servicios con trámites accesibles y menos costosos, generando desarrollo a las instituc...
7
artículo
La investigación se realizó con el objetivo de conocer las características de la gestión de simplificación administrativa en el desarrollo de las Universidades públicas. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por artículos científicos; como técnica se usó el análisis bibliográfico y como instrumentos la guía de análisis de revisión bibliográfico, haciendo uso del método deductivo. Teniendo como resultados que el 70% hace referencia a la simplificación administrativa que está basada en procesos de tiempo en brindar el servicio, procesos administrativos y costos. El 30%, menciona que la gestión de simplificación administrativa debe aplicar tecnología virtual que parte desde políticas internas institucionales con miras a mejorar los servicios con trámites accesibles y menos costosos, generando desarrollo a las instituc...
8
artículo
El trabajo de investigación, fue realizado con la finalidad de correlacionar la promoción del empleo e inserción laboral de los jóvenes. A su vez, la hipótesis indica que hay una directa y significativa asociación entre las variables mencionadas. Se consideró como población y muestra a 103 emprendedores de las organizaciones juveniles. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño descriptiva - correlacional. En los resultados se obtuvo que el 66% de emprendedores jóvenes opinan que los servicios recibidos son aceptables; sin embargo, el 55% tiene un nivel de inserción laboral baja. A nivel correlacional, hay una correlación poco significativa de 0.299 referente a las variables estudiadas, con una hay una asociación directa entre las variables de estudio. En sí, las dimensiones de la primera variable enmarcada en el PIP joven, como son la asociativ...
9
artículo
El Estudio investigativo se realizó con objetivo de conocer la asociación de la capacidad organizacional con la participación en el mercado. A su vez, a hipótesis indica una asociación significativa y directa respecto a las variables mencionadas. Se consideró una muestra de 5 ferreterías ubicadas en la ciudad de Tarapoto. La investigación es de tipo no experimental con enfoque cuantitativo y de diseño correlacional - descriptivo En los resultados se tuvo algunas empresas obtuvieron un nivel adecuado en 53% y 75% como es el Cajamarquino y Comercial ferretera, tienen un buen manejo de actividades, buena vista tangible como la infraestructura y, un nivel de gestión y acceso financiero adecuado. A nivel correlacional, hay una asociación significativa entre las variables principales (capacidad organizacional con la participación en el mercado) de 23.976 y un p valor de 19.00 menor...
10
artículo
El trabajo de investigación tuvo por objetivo Analizar el desempeño docente en la facultad de Ciencias Económicas de la UNSM-T, 2020. La investigación fue aplicada, no experimental y de diseño descriptivo explicativo. La muestra estuvo conformada 98 estudiantes y 50 docentes, aplicando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, obteniendo los siguientes resultados: La selección de personal tiene un nivel regular y deficiente en un 50% y 28%; el desempeño docente fue regular en un 39% y deficiente en un 29%, lo que indica que falta mejora el proceso de planificación, selección y control de personal, que repercute directamente las capacidades pedagógicas y aspectos profesionales referidos al desempeño docente, así mismo existe escases en el fortalecimiento de las responsabilidades del docente con mejores herramientas amigables y se sientan motivados, mej...
11
artículo
El trabajo de investigación, fue realizado con la finalidad de correlacionar la promoción del empleo e inserción laboral de los jóvenes. A su vez, la hipótesis indica que hay una directa y significativa asociación entre las variables mencionadas. Se consideró como población y muestra a 103 emprendedores de las organizaciones juveniles. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño descriptiva - correlacional. En los resultados se obtuvo que el 66% de emprendedores jóvenes opinan que los servicios recibidos son aceptables; sin embargo, el 55% tiene un nivel de inserción laboral baja. A nivel correlacional, hay una correlación poco significativa de 0.299 referente a las variables estudiadas, con una hay una asociación directa entre las variables de estudio. En sí, las dimensiones de la primera variable enmarcada en el PIP joven, como son la asociativ...
12
artículo
El Estudio investigativo se realizó con objetivo de conocer la asociación de la capacidad organizacional con la participación en el mercado. A su vez, a hipótesis indica una asociación significativa y directa respecto a las variables mencionadas. Se consideró una muestra de 5 ferreterías ubicadas en la ciudad de Tarapoto. La investigación es de tipo no experimental con enfoque cuantitativo y de diseño correlacional - descriptivo En los resultados se tuvo algunas empresas obtuvieron un nivel adecuado en 53% y 75% como es el Cajamarquino y Comercial ferretera, tienen un buen manejo de actividades, buena vista tangible como la infraestructura y, un nivel de gestión y acceso financiero adecuado. A nivel correlacional, hay una asociación significativa entre las variables principales (capacidad organizacional con la participación en el mercado) de 23.976 y un p valor de 19.00 menor...
13
artículo
El trabajo investigativo tuvo como finalidad determinar la relación entre la prisión preventiva y las sentencias condenatorias en los delitos de extorsión en el distrito judicial de Tarapoto, periodo 2016 al 2019. El trabajo fue no experimental, descriptivo correlacional y enfoque cuantitativo; la muestra estuvo considerada por 31 delitos de extorsión recibidos en la institución indicada, aplicando la técnica del análisis documental y la guía de análisis como instrumento. Teniendo como resultados descriptivos que, la incidencia de las medidas de prisión preventiva con los delitos de extorsión en el distrito judicial de Tarapoto, indicando el 77% tienen peligro de obstaculación, y un 23% tiene peligro de fuga, por la que la medida de prisión preventiva es alta. Todo esto es mientras se haga las investigaciones correspondientes. El nivel de aplicación de sentencias condenator...