1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del trabajo cooperativo en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de una universidad en la ciudad de Lambayeque, 2024. El tipo de investigación es básica, con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios como instrumentos de valoración, uno para el trabajo cooperativo y otro para el aprendizaje colaborativo, aplicados a una población muestral de 77 estudiantes. Los resultados demostraron que al relacionar ambas variables de estudio, se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson 0,159 con un valor P-valor > 0,05 (sig. bilateral). Lo que concluye que no existió incidencia del trabajo cooperativo sobre el Aprendizaje colaborativo. En consecuencia se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alterna.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La deficiencia de las habilidades sociales provoca en los niños conductas cohibidas y/o agresivas, esto se evidencia a través de la observación directa en las Instituciones Educativas en hora de clase, recreo y al retorno a casa. La permisibilidad da como resultados posteriores situaciones conflictivas sin remedio. Esta investigación sistematiza en su contenido un programa de juegos teatrales para potenciar las habilidades sociales de los niños de tercer grado de primaria de la I.E. N° 10113 - Lambayeque. Para efectos de la investigación se ha utilizado el método cuasi-experimental; trabajado con dos grupos: de control y experimental. El pre test se aplicó a los niños de 3° de primaria (A y B) para medir el nivel de las habilidades sociales, después se aplicó el programa al aula de 3° “B” que constituye la muestra y posteriormente se aplicó el post test para evaluar lo...