1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo describir el conocimiento tradicional y el estado de conservación de plantas medicinales en las comunidades del distrito Yunga, Región Moquegua. La investigación fue no experimental transversal de tipo descriptivo mixto, los datos se obtuvieron a través de entrevistas semiestructuradas. Se estimaron índices etnobotánicos (Índice del Acuerdo del Informante=IAR, Nivel de Fidelidad=FL y Frecuencia Relativa de Citación=RFC) y se consultó la categorización de especies amenazadas de flora silvestre para el estado de conservación. La muestra estuvo conformada por 91 jefes de familia de las comunidades de Yunga, Exchaje y La Pampilla. Los resultados determinaron 71 especies medicinales, algunas de ellas en peligro de extinción, se reportaron 218 usos medicinales, distribuidos en 14 categorías de enfermedades según la Clasificación Estadística ...
2
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo es brindar orientación técnica al personal de salud para la estandarización de los procedimientos y métodos para la colecta y recopilación de plantas medicinales e información de su uso tradicional a nivel nacional.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los jardines botánicos de plantas medicinales del Instituto Nacional de Salud poseen una colección de más de 600 plantas vivas pertenecientes a las regiones de la sierra, selva y costa del Perú, con el objetivo de revalorizar y difundir el conocimiento ancestral del uso de las plantas medicinales de nuestras comunidades amazónicas, andinas y afroperuanas; además, fomentar la investigación y conservación de la riqueza vegetal de nuestro país.