1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este estudio se evaluó la relación que existe entre la satisfacción de la imagen corporal y la autoestima en estudiantes de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UNSA. La investigación fue de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal. La muestra se conformó por 222 estudiantes, 68% del sexo femenino y 31.10% del masculino, cuyas edades se encontraban con el 55.80% menores de 20 años, el 40% de 21 y 25 años, en la carrera de medicina tenemos el 71,20% y enfermería el 28,80%. La totalidad de la población fueron los alumnos matriculados en curso de anatomía humana de las carreras de Medicina y Enfermería, el instrumento empleado para determinar la insatisfacción por la Imagen Corporal fue el Body Shape Questionnaire (Cooper y Taylor 1987), el instrumento para determinar la autoestima fue el inventario de Autoestima de Coopersmith (Stanley Cooper...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo la descripción de las tesis con enfoque cualitativo de posgrado y su publicación en revistas indexadas. Material y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo. Durante los años 2017 al 2022 se analizaron 245 tesis sustentadas del repositorio institucional de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se realizó una búsqueda de los autores de tesis con enfoque cualitativo en las bases de Google Scholar, PubMed, SciELO y SCOPUS. Resultados: Se identificaron 133 tesis de posgrado en Salud Pública y 6 tesis presentaron enfoque cualitativo (4,5 %). La publicación derivada de las tesis de posgrado fue nula. El 66,7 % de las tesis pertenecían al doctorado, la técnica más usada fue la entrevista (50 %), el área temática más común fue el de políticas en salud (50 %) y ...