Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Sierra y Selva Exportadora', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Pertenece a la familia Solanáceas, el fruto del rocoto puede ser rojo, amarillo o marrón, y se distingue de los otros ajíes por contener semillas de color negro. Tiene un sabor picante, aunque también ligeramente dulzón. Contiene un principio activo llamado capsaisina, que brinda múltiples beneficios para la salud. Generalmente las zonas de producción son los valles andinos, la época de siembra es todo el año teniendo como ámbito un clima templado, favoreciendo una temperatura óptima que fluctúa entre los 18 a 20° C con una humedad relativa baja.
2
Sierra y Selva Exportadora actúa en 10 programas nacionales los que promociona y desarrolla el comercio y la inversión; fortalece la innovación empresarial y promueve la asociatividad, la estandarización y el emprendimiento innovado. El Minagri, promueve tendencias a mercados globales y lo hace a través de sus 22 oficinas descentralizadas mediante corredores económicos productivos ejecutados con un modelo de negocios inclusivos que promueve proyectos de inversión productiva. Sierra y Selva Exportadora está trabajando la producción de Quesos Madurados y la promoción de Palta y otros Frutales, producción de la trucha, cacao, camu camu, aguaje, pitahaya, tara, cereza, granada, en el 2018 continuará con la promoción de los Berries, frambuesa, moras y todo ello con la finalidad de que se logre una mayor competitividad de estos productos y se sumen a las actividades económicas mÃ...
3
El Programa Nacional Perú Berries de Sierra Exportadora, organismo público del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), presenta productos con alto valor agregado, innovación, tecnología y manejo de la cadena de valor para la exportación en deshidratado, así como la certificación en buenas prácticas de gestión agrícola y valor agregado. el cual busca mejorar la competitividad, fortalecer y construir capacidades de gestión para lograr una agroindustria competitiva, sustentable e incluyente. De igual forma, busca el intercambio de resultados y experiencias exitosas e innovadoras en deshidratados de berries y otras frutas, así como fomentar la incorporación de tecnología en los procesos de deshidratado.
4
La papa, forma parte del sistema alimentario mundial, es el cuarto producto más importante superado por el maíz, arroz y trigo y es consumido por miles de millones de personas en todo el mundo, Su facilidad en el cultivo y el gran contenido de energía de la papa la han convertido en un valioso producto comercial para millones de agricultores.
5
El brócoli es una planta formada por tallos carnosos y gruesos que emergen de axilas foliares formando inflorescencias, generalmente una central de mayor tamaño y otras laterales. La parte comestible, está formada por un conjunto de yemas florales con sus pedúnculos carnosos y a diferencia de la coliflor, puede producir otras pequeñas laterales que salen de las axilas de las hojas del tallo principal, esta hortaliza es originaria del Mediterráneo y Asia Menor. Existen referencias históricas de que el cultivo data desde antes de la Era Cristiana. Ha sido popular en Italia desde el Imperio Romano, en Francia se cultiva desde el siglo XVI; sin embargo, era desconocido en Inglaterra hasta hace unos pocos siglos y actualmente Estados Unidos es uno de los mayores mercados consumidores en el mundo.