Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Servat, Grace P.', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
artículo
We extent the distribution range in Peru of Asthenes sclateri, Cabanis (“Puna Canastero”), a species reported only for the Puno Department. The observations of many individuals of the species (documented with pictures and specimens) were made in high Andean pastures nearby Polylepis woodlands in the Arequipa Department.
2
artículo
Extendemos el rango de distribución en el Perú de Asthenes sclateri (“Canastero de Puna”), especie reportada hasta la fecha para el Departamento de Puno. Las observaciones de varios individuos de la especie (documentadas con fotos y especimenes) fueron hechas en pajonales altoandinos aledaños a bosques de Polylepis en el Departamento de Arequipa.
3
artículo
Los bosques de Polylepis (“queñual”) de la Cordillera del Vilcanota (3600-4500m) son ecosistemas que contienen una fauna y flora única, caracterizada por especialistas de hábitat y altos niveles de endemismo. Desdichadamente, éstos bosques también representan uno de los hábitats más vulnerables de los altos Andes por la fuerte presión antropogénica existente (tala para leña y materiales de construcción además de sobrepastoreo), ya que constituyen el único recurso maderable en esas alturas. Una de las mayores dificultades en la elaboración de estrategias de conservación para este ecosistema, es el gran vacío de información biológica que se tiene sobre estos bosques. El presente estudio contribuye con información básica dirigida al conocimiento de cuatro localidades de estudio nuevas o poco documentadas para la Cordillera del Vilcanota: Sacsamonte, Yanacoch...
4
artículo
We extent the migratory range of distribution and elevation of Muscisaxicola frontalis (Black-fronted Groundtyrant), Austral migrant reported previously only in the Southern region of the country. The species was observed in rocky slopes near Polylepis flavipilla (Rosaceae) woodlands at 4450 m of altitude, in the Huancavelica Department.
5
artículo
Extendemos el rango migratorio, altitudinal y de distribución norte de Muscisaxicola frontalis (“Dormilona de Frente Negra”), migrante Austral previamente reportado para el sur del país. La especie fue observada en laderas pedregosas cerca a remanentes de bosque de Queñoa (Polylepis flavipilla, Rosaceae) a 4450 m de altitud, en el Departamento de Huancavelica.