1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El género Eryngium (Apiaceae, Saniculoideae) se distribuye en Eurasia, Africa del norte y Sudamérica. En Perú la más conocida es E. foetidum, el famoso “sacha culantro” de los platos de la cocina amazónica. En los andes las especies descritas son E. humile (andes del norte) y E. weberbaueri (andes del Cusco), sin embargo, hasta donde sabemos, no se conoce exactamente la fitogeografía de los Eryngiums andinos. La presente comunicación trata sobre la cuantificación de dos componentes fenólicos bioactivos: el ácido clorogénico y el ácido rosmarínico, así como la identificación tentativa de los flavonoides robinina y rutina en las tres especies mencionadas del género Eryngium. Los extractos que se trabajaron en todos los casos se hiceron con etanol de 70% con un método DAD-UHPLC ad hoc. El estándar de ácido clorogénico utilizado fue comercial mientras que el ácido ro...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El género Eryngium (Apiaceae, Saniculoideae) se distribuye en Eurasia, Africa del norte y Sudamérica. En Perú la más conocida es E. foetidum, el famoso “sacha culantro” de los platos de la cocina amazónica. En los andes las especies descritas son E. humile (andes del norte) y E. weberbaueri (andes del Cusco), sin embargo, hasta donde sabemos, no se conoce exactamente la fitogeografía de los Eryngiums andinos. La presente comunicación trata sobre la cuantificación de dos componentes fenólicos bioactivos: el ácido clorogénico y el ácido rosmarínico, así como la identificación tentativa de los flavonoides robinina y rutina en las tres especies mencionadas del género Eryngium. Los extractos que se trabajaron en todos los casos se hiceron con etanol de 70% con un método DAD-UHPLC ad hoc. El estándar de ácido clorogénico utilizado fue comercial mientras que el ácido ro...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Ciencias e Ingeniería Biológicas
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Mediante métodos espectrofotométricos y de cromatografía uhplc se evaluó elcontenido de fenoles totales, flavonoides totales, ácidos hidroxicinnámicos totales, capacidadantioxidante total, el porcentaje de ácidos triterpénicos ursólico y oleanólico así como elporcentaje de ácido rosmarínico en trece representantes peruanos de la tribu Mentheae(Lamiaceae): Clinopodium brevicalyx (Epling) Harley & A. Granda, Clinopodium pulchellum(Kunth) Govaerts, Clinopodium revolutum (Ruiz & Pav.) Govaerts, Clinopodium sericeum (C.Presl ex Benth.) Govaerts, Hedeoma mandoniana Wedd., Lepechinia floribunda (Benth.) Epling,Lepechinia meyenii (Walp.) Epling, Minthostachys mollis Griseb., Salvia dombeyi Epling, Salviacuspidata Ruiz & Pav., Salvia haenkei Benth., Salvia oppositiflora Ruiz & Pav., Salvia sagittata Ruiz& Pav. La especie con mayor actividad antioxidante y a la vez...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Mediante métodos espectrofotométricos y de cromatografía uhplc se evaluó elcontenido de fenoles totales, flavonoides totales, ácidos hidroxicinnámicos totales, capacidadantioxidante total, el porcentaje de ácidos triterpénicos ursólico y oleanólico así como elporcentaje de ácido rosmarínico en trece representantes peruanos de la tribu Mentheae(Lamiaceae): Clinopodium brevicalyx (Epling) Harley & A. Granda, Clinopodium pulchellum(Kunth) Govaerts, Clinopodium revolutum (Ruiz & Pav.) Govaerts, Clinopodium sericeum (C.Presl ex Benth.) Govaerts, Hedeoma mandoniana Wedd., Lepechinia floribunda (Benth.) Epling,Lepechinia meyenii (Walp.) Epling, Minthostachys mollis Griseb., Salvia dombeyi Epling, Salviacuspidata Ruiz & Pav., Salvia haenkei Benth., Salvia oppositiflora Ruiz & Pav., Salvia sagittata Ruiz& Pav. La especie con mayor actividad antioxidante y a la vez...
6
artículo
In the present investigation, a phytochemical study was carried out on the essential oil of the “yareta” (Smallanthus parviceps (Blake) Rob), collected in Ayacucho in the Chumpi district. The essential oil was obtained by the distillation method by dragging with steam, from 1.50 kg of fresh plant, its smell can be defined as citric, pleasant and balsamic, in addition the essential oil has an anti-inflammatory power according to the ethnobotanical information of the plant. Regarding its characterization, the physicochemical properties were first determined, which indicates that "yareta" oil contains 0.06% of essential oil whose density is 0,75g/mL and a pH: 6, then its components were determined by CG-MS gas chromatography. Its major components are: α-felandrene, p-cymene, caryophyllene, the α-curcumene isomers and β-curcumene, to α-pymene and to caryophyllene oxide.