Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Serna Castañeda, Alisson Valeria', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las alpacas brindan a los pobladores peruanos importantes recursos para su desarrollo tanto social como económico. En este estudio se evalúa el efecto de la variedad Huacaya y Suri sobre la tasa de mortalidad de alpacas para proveer información que ayude a la producción de estas. Las alpacas Suri presentan un mayor valor económico pero son criadas en menor proporción, esto es debido a la alta mortalidad que han observado los productores frente a las alpacas Huacaya. Se encontró que los factores de mortalidad más comunes son las causas fortuitas, cómo depredadores e hipotermia, enfermedades infecciosas y parasitarias. Ciertos factores de mortalidad si cuentan con diferencias descritas entre variedades, siendo la causa más destacable la hipotermia. Según los estudios esto puede deberse a su menor tamaño y mayor debilidad, lo cual las hace más susceptibles a cambios bruscos de ...
2
tesis de grado
Objetivo. Determinar las características productivas del Centro de Desarrollo Alpaquero de Toccra (CEDAT) y los factores que influyen en la calidad de la fibra de alpaca basada en el peso de vellón y categoría de la fibra. Materiales y métodos. Se evaluaron los registros de las alpacas del Centro de Desarrollo Alpaquero en Toccra, Callalli, Arequipa durante el periodo del 2004 al 2019, estudiando 794 alpacas de la variedad Huacaya y 93 Suri. Resultados. El peso de vellón promedio fue de 3.07 ± 0.98 kg con categoría de fibra de 20.76% de animales extra finos y 64.36% fina. Los factores que influyen en el peso de vellón son el número de esquila, sexo y tipo de vellón, mientras que para la categoría de la fibra son número de esquila, sexo y color. Conclusiones. Los factores relacionados se deben tener en cuenta para evaluar correctamente la productividad de una población alpaqu...