Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Segura Hong, Alan', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
A study in goats was carried out in the central coast of Peru to validate the FAMACHA© method for selective anthelmintic treatment in dairy goat herds. Blood and fecal samples were taken from 120 adult goats in five dairy goat farms. The micro haematocrit and the McMaster techniques plus faecal culture were used to evaluate the haematocrit, faecal nematode egg count (EPG) and to identify major nematode species, respectively. Spearman correlation coefficients were obtained. Two FAMACHA© criteria were used to identify animals that require anthelmintic treatment: 1: score 3, 4 or 5; 2: score 4 or 5, with <20% haematocrit in both cases. Sensitivity, specificity, positive predictive value and negative predictive value were assessed. Bunostomum sp and Haemonchus contortus were identified. Correlations between FAMACHA score, haematocrit and EPG were highly significant (p<0.001). False n...
3
tesis de maestría
La problemática del sedentarismo en Perú se ha intensificado a raíz de la pandemia de COVID-19, derivando en una alarmante prevalencia de enfermedades no transmisibles y obesidad entre la población. La disminución de la actividad física, con su correlato de riesgos para la salud tanto física como mental, ha sido ilustrada mediante diversos estudios y datos. A pesar de las claras vinculaciones entre la inactividad y diversas enfermedades y de las recomendaciones institucionales para aumentar la actividad física, obstáculos como la falta de accesibilidad a espacios deportivos y dificultades para coordinar actividades físicas grupales persisten, inhibiendo la adopción de un estilo de vida más saludable. La solución planteada para esta problemática es la creación de la aplicación móvil Connect Sport, una plataforma que permite buscar y conectar personas que comparten las mis...
4
tesis de maestría
La problemática del sedentarismo en Perú se ha intensificado a raíz de la pandemia de COVID-19, derivando en una alarmante prevalencia de enfermedades no transmisibles y obesidad entre la población. La disminución de la actividad física, con su correlato de riesgos para la salud tanto física como mental, ha sido ilustrada mediante diversos estudios y datos. A pesar de las claras vinculaciones entre la inactividad y diversas enfermedades y de las recomendaciones institucionales para aumentar la actividad física, obstáculos como la falta de accesibilidad a espacios deportivos y dificultades para coordinar actividades físicas grupales persisten, inhibiendo la adopción de un estilo de vida más saludable. La solución planteada para esta problemática es la creación de la aplicación móvil Connect Sport, una plataforma que permite buscar y conectar personas que comparten las mis...