Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte

Descripción del Articulo

La problemática del sedentarismo en Perú se ha intensificado a raíz de la pandemia de COVID-19, derivando en una alarmante prevalencia de enfermedades no transmisibles y obesidad entre la población. La disminución de la actividad física, con su correlato de riesgos para la salud tanto física como me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Siccha, Cristina Janeth, Herrera Caldas, Génesis Azucena, Segura Hong, Alan Isaac, Santa Cruz Diaz, Alvaro Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deportes--Perú
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La problemática del sedentarismo en Perú se ha intensificado a raíz de la pandemia de COVID-19, derivando en una alarmante prevalencia de enfermedades no transmisibles y obesidad entre la población. La disminución de la actividad física, con su correlato de riesgos para la salud tanto física como mental, ha sido ilustrada mediante diversos estudios y datos. A pesar de las claras vinculaciones entre la inactividad y diversas enfermedades y de las recomendaciones institucionales para aumentar la actividad física, obstáculos como la falta de accesibilidad a espacios deportivos y dificultades para coordinar actividades físicas grupales persisten, inhibiendo la adopción de un estilo de vida más saludable. La solución planteada para esta problemática es la creación de la aplicación móvil Connect Sport, una plataforma que permite buscar y conectar personas que comparten las mismas preferencias deportivas, a fin de concertar encuentros para la práctica del deporte seleccionado. Connect Sport, facilita la búsqueda, reserva y pago de espacios deportivos, utilizando tecnologías actuales y herramientas digitales, actuando de manera rápida y flexible entre proveedores de espacios deportivos privados (clientes) y quienes practican los deportes (usuarios finales). La deseabilidad de la aplicación fue sometida a un proceso de validación con los usuarios, obteniendo resultados positivos que confirmaron las hipótesis planteadas, comprobándose que los usuarios estarían dispuestos a utilizarla y los proveedores de espacios deportivos estarían dispuestos a que Connect Sport retenga el 8% por el servicio de reserva y pago a través del aplicativo. Finalmente, se realizó una evaluación financiera y del impacto social, concluyendo que Connect Sport genera valor económico, está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y satisface las necesidades de los usuarios y clientes, generando un VAN de S/ 3,263,276, una TIR de 204% y un VAN social de S/ 7,997,843.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).