Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte

Descripción del Articulo

La problemática del sedentarismo en Perú se ha intensificado a raíz de la pandemia de COVID-19, derivando en una alarmante prevalencia de enfermedades no transmisibles y obesidad entre la población. La disminución de la actividad física, con su correlato de riesgos para la salud tanto física como me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Siccha, Cristina Janeth, Herrera Caldas, Génesis Azucena, Segura Hong, Alan Isaac, Santa Cruz Diaz, Alvaro Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deportes--Perú
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9a21b8f5d097e592f8d4cb4f333c2ce3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199848
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte
title Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte
spellingShingle Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte
Meza Siccha, Cristina Janeth
Deportes--Perú
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte
title_full Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte
title_fullStr Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte
title_full_unstemmed Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte
title_sort Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporte
author Meza Siccha, Cristina Janeth
author_facet Meza Siccha, Cristina Janeth
Herrera Caldas, Génesis Azucena
Segura Hong, Alan Isaac
Santa Cruz Diaz, Alvaro Dante
author_role author
author2 Herrera Caldas, Génesis Azucena
Segura Hong, Alan Isaac
Santa Cruz Diaz, Alvaro Dante
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Siccha, Cristina Janeth
Herrera Caldas, Génesis Azucena
Segura Hong, Alan Isaac
Santa Cruz Diaz, Alvaro Dante
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Deportes--Perú
Aplicaciones para móviles
topic Deportes--Perú
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La problemática del sedentarismo en Perú se ha intensificado a raíz de la pandemia de COVID-19, derivando en una alarmante prevalencia de enfermedades no transmisibles y obesidad entre la población. La disminución de la actividad física, con su correlato de riesgos para la salud tanto física como mental, ha sido ilustrada mediante diversos estudios y datos. A pesar de las claras vinculaciones entre la inactividad y diversas enfermedades y de las recomendaciones institucionales para aumentar la actividad física, obstáculos como la falta de accesibilidad a espacios deportivos y dificultades para coordinar actividades físicas grupales persisten, inhibiendo la adopción de un estilo de vida más saludable. La solución planteada para esta problemática es la creación de la aplicación móvil Connect Sport, una plataforma que permite buscar y conectar personas que comparten las mismas preferencias deportivas, a fin de concertar encuentros para la práctica del deporte seleccionado. Connect Sport, facilita la búsqueda, reserva y pago de espacios deportivos, utilizando tecnologías actuales y herramientas digitales, actuando de manera rápida y flexible entre proveedores de espacios deportivos privados (clientes) y quienes practican los deportes (usuarios finales). La deseabilidad de la aplicación fue sometida a un proceso de validación con los usuarios, obteniendo resultados positivos que confirmaron las hipótesis planteadas, comprobándose que los usuarios estarían dispuestos a utilizarla y los proveedores de espacios deportivos estarían dispuestos a que Connect Sport retenga el 8% por el servicio de reserva y pago a través del aplicativo. Finalmente, se realizó una evaluación financiera y del impacto social, concluyendo que Connect Sport genera valor económico, está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y satisface las necesidades de los usuarios y clientes, generando un VAN de S/ 3,263,276, una TIR de 204% y un VAN social de S/ 7,997,843.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T15:10:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T15:10:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27863
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27863
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638917530910720
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésMeza Siccha, Cristina JanethHerrera Caldas, Génesis AzucenaSegura Hong, Alan IsaacSanta Cruz Diaz, Alvaro Dante2024-05-21T15:10:55Z2024-05-21T15:10:55Z20232024-05-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/27863La problemática del sedentarismo en Perú se ha intensificado a raíz de la pandemia de COVID-19, derivando en una alarmante prevalencia de enfermedades no transmisibles y obesidad entre la población. La disminución de la actividad física, con su correlato de riesgos para la salud tanto física como mental, ha sido ilustrada mediante diversos estudios y datos. A pesar de las claras vinculaciones entre la inactividad y diversas enfermedades y de las recomendaciones institucionales para aumentar la actividad física, obstáculos como la falta de accesibilidad a espacios deportivos y dificultades para coordinar actividades físicas grupales persisten, inhibiendo la adopción de un estilo de vida más saludable. La solución planteada para esta problemática es la creación de la aplicación móvil Connect Sport, una plataforma que permite buscar y conectar personas que comparten las mismas preferencias deportivas, a fin de concertar encuentros para la práctica del deporte seleccionado. Connect Sport, facilita la búsqueda, reserva y pago de espacios deportivos, utilizando tecnologías actuales y herramientas digitales, actuando de manera rápida y flexible entre proveedores de espacios deportivos privados (clientes) y quienes practican los deportes (usuarios finales). La deseabilidad de la aplicación fue sometida a un proceso de validación con los usuarios, obteniendo resultados positivos que confirmaron las hipótesis planteadas, comprobándose que los usuarios estarían dispuestos a utilizarla y los proveedores de espacios deportivos estarían dispuestos a que Connect Sport retenga el 8% por el servicio de reserva y pago a través del aplicativo. Finalmente, se realizó una evaluación financiera y del impacto social, concluyendo que Connect Sport genera valor económico, está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y satisface las necesidades de los usuarios y clientes, generando un VAN de S/ 3,263,276, una TIR de 204% y un VAN social de S/ 7,997,843.The issue of sedentarism in Peru has been intensified in the wake of the COVID-19 pandemic, leading to an alarming prevalence of non-communicable diseases and obesity among the population. The decline in physical activity, with its related health risks both physical and mental, has been illustrated through numerous studies and data. Despite the clear links between inactivity and various diseases and institutional recommendations to increase physical activity, obstacles such as lack of accessibility to sports spaces and difficulties in coordinating group physical activities persist, inhibiting the adoption of a healthier lifestyle among Peruvian citizens. The proposed solution to this issue is the creation of the mobile application Connect Sport, a platform that allows searching for and connecting people who share the same sports preferences, to arrange meetings for the practice of the selected sport. Connect Sport facilitates the search, reservation, and payment of sports spaces, using current technologies and digital tools, acting quickly and flexibly between private sports space providers (clients) and those who practice sports (final users). The desirability of the application was subjected to a validation process with the users, obtaining positive results that confirmed the hypotheses. It verified that users would be willing to use it and the providers of sports spaces would be willing to pay a commission of 8% for the application. reservation service and payment made through the application. Finally, a financial and social impact evaluation was carried out, concluding that Connect Sport generates economic value, is aligned with the Sustainable Development Goals (SDG) and satisfies the needs of users and customers, generating a NPV of S/ 3,263,276, an IRR of 204% and a social VAN of S/ 7,997,843.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Deportes--PerúAplicaciones para móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Connect Sport, conectamos personas para hacer deporteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383047543123700068854137136747465979413307Loza Geldres, Igor LeopoldoDel Carpio Castro, Luis AlfonsoNúñez Morales, Nicolás Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199848oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1998482024-06-10 10:29:09.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).