Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Segovia L., Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El propósito del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, (SINAVESP) es prevenir, controlar daños y reducir la carga de morbilidad y mortalidad en el Perú. Esta constituido por la Red Nacional de Epidemiología (RENACE), conformado por 7,360 unidades notificantes descentralizados en 33 Regiones y 108 Cabeceras de Red. Es un Sistema de Vigilancia Sectorial que integra en el Nivel Nacional, Regional y Local a Instituciones de Salud Públicas y Privadas como: Ministerio de Salud, EsSalud (Seguro Social de Salud), Sanidad FFAA (Fuerzas Armadas: Marina, Ejército y Aviación), Sanidad PNP (Policía Nacional), y entidades Privadas (EPS)
2
artículo
El propósito del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, (SINAVESP) es prevenir, controlar daños y reducir la carga de morbilidad y mortalidad en el Perú. Esta constituido por la Red Nacional de Epidemiología (RENACE), conformado por 7360 unidades notificantes descentralizados en 33 regiones y 108 cabeceras de red. La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), es responsable de la vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas. A través de la Dirección de Higiene de Alimentos y Zoonosis, la Red de Laboratorio de Control de Alimentos, identificó por cultivo a 34 cepas de Staphylococcus aureus a partir de muestras relacionadas con brotes de intoxicación alimentaria. A través de la vigilancia de la inocuidad de alimentos (no relacionados con brotes) se aisló a 13 cepas de Salmonella spp, y 16 cepas de Listeria monocytogenes.