1
artículo
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación se analiza el F1 de la hibridación entre las hembras de cuatro líneas o variedades consanguíneas domésticas ya establecidas del pez ornamental guppy (Poecilia reticulata) cruzados con machos de la variedad silvestre y su cruzamiento recíproco. Se evaluó, los rasgos morfológicos cualitativos y cuantitativos nuevos, y se les comparó con los rasgos heredados de los progenitores como fueron: patrón de color o pigmentación del cuerpo y de las aletas, forma de la aleta caudal, longitud de la aleta dorsal, longitud corporal y la presencia o ausencia de manchas negras y naranjas en ambos sexos.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación se analiza el F1 de la hibridación entre las hembras de cuatro líneas o variedades consanguíneas domésticas ya establecidas del pez ornamental guppy (Poecilia reticulata) cruzados con machos de la variedad silvestre y su cruzamiento recíproco. Se evaluó, los rasgos morfológicos cualitativos y cuantitativos nuevos, y se les comparó con los rasgos heredados de los progenitores como fueron: patrón de color o pigmentación del cuerpo y de las aletas, forma de la aleta caudal, longitud de la aleta dorsal, longitud corporal y la presencia o ausencia de manchas negras y naranjas en ambos sexos.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación se analiza el F1 de la hibridación entre las hembras de cuatro líneas o variedades consanguíneas domésticas ya establecidas del pez ornamental guppy (Poecilia reticulata) cruzados con machos de la variedad silvestre y su cruzamiento recíproco. Se evaluó, los rasgos morfológicos cualitativos y cuantitativos nuevos, y se les comparó con los rasgos heredados de los progenitores como fueron: patrón de color o pigmentación del cuerpo y de las aletas, forma de la aleta caudal, longitud de la aleta dorsal, longitud corporal y la presencia o ausencia de manchas negras y naranjas en ambos sexos.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

The introduction, breeding and hybridization of fluorescent transgenic fish in Peruvian territory has been going since 2006 as demonstrated in laboratory tests reported in this article. He has spoken to Peru Law No. 29811 establishing the moratorium on the production of income and living modified organisms into the country for a period of 10 years for cultivation or breeding, including water, to be released into the environment. The paper shows the existence of aquatic LMOs that are being propagated commercially by aquarists and / or ornamental fish farmers out of control and could potentially be released into the environment. However, preliminary results on the other side could initiate a first analysis and risk management at the laboratory and / or under controlled conditions with these organisms (zebra fish case) that could provide the basis for future decision making relevant to the ...
5
artículo
Publicado 2011
Enlace

This article provides a standard computerized digitized based on the number of pixels. They found eight characteristic blue color tones in both the body and dorsal fin to be used in the potential for mass selection breeding color pattern of the commercial variety or Half Black-Blue Diamond ornamental fish Guppy (Poecilia reticulata). Ten pairs of sires selected with an average of eighty F1 offspring per couple (Total = 734), were randomly selected twelve male animals more attractive for its beauty subjective color, divided into two groups, one blue and one to find a light blue color digital mathematical pattern by the number of pixels.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación se analiza el F1 de la hibridación entre las hembras de cuatro líneas o variedades consanguíneas domésticas ya establecidas del pez ornamental guppy (Poecilia reticulata) cruzados con machos de la variedad silvestre y su cruzamiento recíproco. Se evaluó, los rasgos morfológicos cualitativos y cuantitativos nuevos, y se les comparó con los rasgos heredados de los progenitores como fueron: patrón de color o pigmentación del cuerpo y de las aletas, forma de la aleta caudal, longitud de la aleta dorsal, longitud corporal y la presencia o ausencia de manchas negras y naranjas en ambos sexos.
7
artículo
Publicado 2017
Enlace

Los bioensayos han sido el método tradicional para documentar la presencia de diversos contaminantes en el agua. Se implementó un sistema para determinar la Concentración Letal Media (CL50) del sulfato de cobre en los peces Cebra (Danio rerio). Para ello se realizaron ensayos a diferentes tiempos de exposición (24, 48, 72, 96 y 120 horas). Se determinó que la CL50 fue de 0.1875 mg/L a las 96 horas de exposición.
8
artículo
Publicado 2012
Enlace

The introduction, breeding and hybridization of fluorescent transgenic fish in Peruvian territory has been going since 2006 as demonstrated in laboratory tests reported in this article. He has spoken to Peru Law No. 29811 establishing the moratorium on the production of income and living modified organisms into the country for a period of 10 years for cultivation or breeding, including water, to be released into the environment. The paper shows the existence of aquatic LMOs that are being propagated commercially by aquarists and / or ornamental fish farmers out of control and could potentially be released into the environment. However, preliminary results on the other side could initiate a first analysis and risk management at the laboratory and / or under controlled conditions with these organisms (zebra fish case) that could provide the basis for future decision making relevant to the ...
9
artículo
Publicado 2011
Enlace

This article provides a standard computerized digitized based on the number of pixels. They found eight characteristic blue color tones in both the body and dorsal fin to be used in the potential for mass selection breeding color pattern of the commercial variety or Half Black-Blue Diamond ornamental fish Guppy (Poecilia reticulata). Ten pairs of sires selected with an average of eighty F1 offspring per couple (Total = 734), were randomly selected twelve male animals more attractive for its beauty subjective color, divided into two groups, one blue and one to find a light blue color digital mathematical pattern by the number of pixels.
10
artículo
Publicado 2018
Enlace

Este año 2018, se reporta la presencia de dos nuevas especies de peces ornamentales fluorescentes y sus líneas. Se trata de los peces Monjita [Gymnocorymbus ternetzi, Boulenger (1895)] y el pez Barbo sumatrano [Puntius tetrazona, Bleeker (1855)] dentro del territorio peruano. Se identificó su fluorescencia por exposición ante la luz UV a 400nm. Se comparó con la fluorescencia de peces Cebra fluorescentes transgénicos (Danio rerio) identificados molecularmente, con anterioridad, por poseer el transgén RFP de color rojo (RFP = Red Fluorescente Protein) y el transgén de color verde (GFP = Green Fluorescent Protein) junto con los controles negativos de los peces Cebra sin los transgenes GFP y RFP; del mismo modo, con los controles negativos respectivos de los peces Monjita y Barbo. Se logró identificar nuevas variantes de colores fluorescentes en el pez Monjita, esto es, los colores...
11
artículo
Publicado 2013
Enlace

[ES] En el presente trabajo se identificó por primera vez peces Cebra transgénicos (Danio rerio) fluorescentes de color rojo, naranja y rosado introducidos al territorio peruano de acuarios locales utilizando la técnica de PCR para amplificar el transgen RFP perteneciente a la anémona marina Discosoma spp. Se encontró una expresión génica diferencial del transgen de la proteína fluorescente roja (RFP) que determinaría una gradiente de bioluminiscencia para cada color entre los peces OVM analizados. Se realizó un análisis de secuencias de las dos variantes de la RFP junto con las seis variantes de la GFP de proteínas fluorescentes existentes en el Genbank que podrían ayudar a identificar rápidamente si son nuevos genes o si son nuevas variantes de éstas proteínas fluorescentes y que podrían ser utilizadas en otros OVMs hidrobiológicos a futuro. De este modo, desarrollar ...
12
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

Los peces albinos poseen mayor valor económico que los peces con coloración tanto a nivel ornamental como a nivel de consumo. El gen slc45a2 está asociado a la inducción de un fenotipo de albinismo reportado en peces modelo como pez Cebra, pez Medaka y otros. Se diseñaron primers específicos a partir de la información reportada en Tilapia y fue utilizada para diseñar in silico otro juego de primers para Paco (Piaractus brachypomus). Ambos juegos de primers fueron utilizados en las especies: Paco (Piaractus brachypomus), Gamitana (Colossoma macropomum), Oscar (Astronotus ocellatus) y Tilapia (Oerochromis niloticus) dando una amplificación de una sola banda para Tilapia y Oscar y con el otro juego de primers para Paco y Gamitana con un tamaño aproximado de 120 nucleótidos. Los secuenciamientos obtenidos corroboraron que pertenecían solamente al gen slc45a2 y no a otra secuencia...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

En la investigación sobre el pez escalar (Pterophyllum scalare) se muestran los efectos obtenidos al someter a juveniles de cinco meses de edad a diferentes concentraciones del extracto de hojas de almendro de la India (Terminalia catappa L.) en el agua de cultivo. Se evaluó longitud estándar en centímetros (LE, desde el extremo anterior de la boca hasta la base de la aleta caudal) y peso en gramos por un periodo de seis meses. Los resultados mostraron que la concentración del extracto no es determinante (P>0,05) en el incremento de longitud ni en la ganancia de peso, alcanzando un promedio de 4,15 centímetros de LE y 3,45 gramos de peso. Sin embargo, la distribución de las tallas sí se vio afectada, siendo el segundo tratamiento (0,5 g/L) el que logró mayor uniformidad, con LE promedio de 4,29 cm (P<0,05).