Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sarmiento-Peralta, Giusseppe', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La coyuntura nacional ha generado una constante preocupación por la calidad de la formación universitaria, medir el nivel de satisfacción de los estudiantes universitarios de Terapia Física y Rehabilitación permite el acercamiento a una dimensión de esta problemática, conjuntamente se estudia su relación con el rendimiento académico. La presente investigación determina la relación entre la satisfacción que tienen los estudiantes de Tecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su rendimiento académico. Realiza un estudio descriptivo correlacional, no experimental y transversal. Se llevó a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con un total de 128 estudiantes de Tecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación. Se utilizó para medir la satisfacción, el cuestionario SEUE...
2
tesis de maestría
Determina el efecto de un programa de capacitación basado en neurociencia educativa en la autoeficacia de los docentes de una universidad pública en el año 2021. Es un estudio cuantitativo, explicativo y cuasiexperimental con grupo control y experimental desarrollado en 34 docentes de una universidad pública. Se validó y aplicó el Programa de Capacitación Docente basado en Neurociencia Educativa (PROACADE). Se recolectó información a través de la Escala de Autoeficacia del Docente Universitario (ESCADU) diseñada y validada para los fines de la investigación. Se utilizaron estadísticos descriptivos y la prueba de signos con rango de Wilcoxon en base al análisis de la normalidad de Shapiro-Wilk. En los resultados, el Programa de Capacitación Docente basado en Neurociencia Educativa (PROACADE) demostró incrementar los niveles de autoeficacia de los docentes de una universida...
3
artículo
Objective: To determine the associated factors of organizational communication among health personnel in the physiotherapy department of a private clinic in Lima, Peru. Methods: The research was non-experimental, quantitative, observational, and analytical. The sample was census-based and consisted of 100 healthcare professionals. Information was collected using a questionnaire segmented by sociodemographic and work-related factors, in addition to the organizational communication questionnaire from Portugal; in the same way, the Chi-square test was applied. Results: No factor was found to be signifcantly associated with organizational communication, as the p-value was greater than 0.05. However, personnel withhigh organizational communication were mostly between the ages of 18 and 29 (56.7%), 59.3%were male, and 72.7% were medical doctors, compared to those with medium or low levelsof or...