1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
insectos encontrados en cadáveres de una escena criminal pueden ser usados como herramientas para una investigación forense, debido a que permiten estimar el intervalo postmortem y conocer el sitio donde ocurrió la muerte o si un cuerpo fue trasladado de un lugar a otro y el estado de descomposición o sucesión de microorganismos; por lo que nuestra investigación tuvo como objetivo determinar la sucesión entomológica que aparece en cadáveres de Oryctolagus cuniculus “conejo” expuestos al medio ambiente, para poder posibilitar la mejor compresión de la entomofauna y sus aspectos ecológicos en el proceso de descomposición cadavérica en condiciones de campo, teniendo en cuenta la temperatura y humedad relativa que por información bibliográfica actúan como factores de alteración en el proceso de descomposición, con lo que se encontró tres categorías ecológicas: necró...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
insectos encontrados en cadáveres de una escena criminal pueden ser usados como herramientas para una investigación forense, debido a que permiten estimar el intervalo postmortem y conocer el sitio donde ocurrió la muerte o si un cuerpo fue trasladado de un lugar a otro y el estado de descomposición o sucesión de microorganismos; por lo que nuestra investigación tuvo como objetivo determinar la sucesión entomológica que aparece en cadáveres de Oryctolagus cuniculus “conejo” expuestos al medio ambiente, para poder posibilitar la mejor compresión de la entomofauna y sus aspectos ecológicos en el proceso de descomposición cadavérica en condiciones de campo, teniendo en cuenta la temperatura y humedad relativa que por información bibliográfica actúan como factores de alteración en el proceso de descomposición, con lo que se encontró tres categorías ecológicas: necró...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Laboratorio de Biología Forense de la Unidad Médico Legal de Lima Norte, viene procesando diferentes muestras biológicas, como pruebas de identificación y diagnóstico hematológico como Test de Adler, Hexagón Obti y Bluestar para determinar la presencia de sangre, las cuales, pueden ser transportadas para un análisis genético; por ello, el principal objetivo fue determinar si el uso previo de pruebas de identificación y diagnóstico hematológico afecta la posterior obtención del perfil genético en prendas procesadas, utilizando una metodología aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, con una muestra de 13 prendas analizadas en ambos laboratorios forenses. Una vez obtenidos estos datos, se analizó mediante el Software IBM SPSS STATICS, versión 20. Asimismo, para la prueba de hipótesis se trabajó con la prueba exacta de Fisher, desprendida de un a...