1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo general: Establecer la relación entre gobierno digital y participación ciudadana en una Municipalidad de Lima metropolitana 2023. Para tal efecto, empleó una metodología de diseño no experimental-transversal, básica, cuantitativa y correlacional. Se empleó la encuesta como técnica y como instrumento un cuestionario que fue aplicada a una muestra de 150 ciudadanos. Obteniendo los siguientes resultados: el gobierno digital tiene un nivel de medio, bajo de 34% y la participación ciudadana presentó un nivel de 40% bajo. Los resultados inferenciales revelaron que existe relación entre las variables con Rho=605 y p=0.000. Del mismo modo, las hipótesis específicas de las relaciones entre las dimensiones del gobierno digital y la participación ciudadana, demostraron correlaciones bajas en la dimensión externa e interna y correlaciones c...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivos. Estimar la frecuencia y los factores asociados a la violencia laboral externa tipo amenaza (VLETA) contra médicos en servicios de salud hospitalarios de Lima Metropolitana, Perú. Materiales y Métodos. Se desarrolló un estudio transversal analítico que incluyó médicos del Ministerio de Salud (MINSA), la Seguridad Social (EsSalud) y el subsector privado. Se midió la frecuencia de VLETA durante toda la práctica profesional, en los últimos doce meses y en el último mes. Se midieron variables relacionadas al médico, al agresor y al servicio de salud. Se estimaron razones de prevalencia (RPs) cruda y ajustada mediante un modelo lineal generalizado familia Poisson con bootstrap no paramétrico. Resultados. Participaron 406 médicos. El 31,5% fueron víctimas de VLETA al menos una vez durante su práctica profesional; 19,9% en los últimos doces meses y 7,6% en el último ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivos. Estimar la frecuencia y los factores asociados a la violencia laboral externa tipo amenaza (VLETA) contra médicos en servicios de salud hospitalarios de Lima Metropolitana, Perú. Materiales y Métodos. Se desarrolló un estudio transversal analítico que incluyó médicos del Ministerio de Salud (MINSA), la Seguridad Social (EsSalud) y el subsector privado. Se midió la frecuencia de VLETA durante toda la práctica profesional, en los últimos doce meses y en el último mes. Se midieron variables relacionadas al médico, al agresor y al servicio de salud. Se estimaron razones de prevalencia (RPs) cruda y ajustada mediante un modelo lineal generalizado familia Poisson con bootstrap no paramétrico. Resultados. Participaron 406 médicos. El 31,5% fueron víctimas de VLETA al menos una vez durante su práctica profesional; 19,9% en los últimos doces meses y 7,6% en el último ...