1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Hace algún tiempo que la UNIVERSIDAD ha empezado a mirarse a sí misma no al estilo narcisista sino para ver su razón de ser, su identidad y su misión. Nuestra Universidad Nacional Hermilio Valdizan parece tornar la mirada hacia esa perspectiva. En esta mirada introspectiva intenta llegar a sus fuentes buscando estrategias para cumplir aquello que le es propio, que puede sintetizarse en el lúcido “gozo de buscar la verdad, de descubrirla y de comunicar la” (San Agustín, Confesiones, X, XXIII, 33: «La vida feliz es, pues, gozo de la verdad, porque este es un gozo de ti, que eres la verdad, ¡oh Dios mío, luz mía, salud de mi rostro, Dios mío!»: PL 32, 793-794. Cf. Santo Tomás de Aquino, De Malo, IX, 1: «Es, en efecto, natural al hombre aspirar al conocimiento de la verdad)», comunicación traducida en el compromiso social.Consideramos que la Responsabilidad Social es una ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La calidad de servicio es un concepto complejo que comprende tanto a los elementos tangiblescomo intangibles que perciben los consumidores al recibirlo. De igual manera, representa una delas variables más importantes en la formulación de las estrategias de marketing, la cual ayuda amejorar la competitividad de la empresa. La lealtad es otro concepto complejo que permite conocerla intención o decisión que asume el consumidor ante el estímulo calidad de servicio.Ambos conceptos se encuentran estrechamente relacionados, según lo muestra Heskett (1997) ensu modelo del Service Profit Chain, el cual forma parte de la información esencial de las empresas,principalmente las de servicios, para el diseño de sus estrategias de calidad de servicio y fidelizaciónde sus clientes, que, finalmente, impactará en sus resultados financieros. La investigación se enfocóen establecer la asociació...
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Al abordar el tema de la interculturalidad relacionada al desarrollo sostenible en América Latina, lo hacemos partiendo de enunciar sintéticamente que la interculturalidad es un proceso de convivencia entre grupos humanos diferentes conviviendo en un entorno compartido. No es una situación estática, hay que estar preparado para los cambios; no es siempre armonioso, puede haber conflictos. Propone elementos que a muchas personas pueden parecer “extraños” o “innecesarios” como: el Respeto y Dialogo. Así, debemos partir de una precisión que nos parece sumamente importante como aproximaciones teórico-metodológicas correlacionadas con la intencionalidad del autor. En primer lugar, la interculturalidad nos lleva a entenderla como una postulación ciudadana superior desde sus pueblos oriundos en escenarios globales, por ello coincidimos con Norma Fuller cuando señala: “Uno d...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Hace algún tiempo que la UNIVERSIDAD ha empezado a mirarse a sí misma no al estilo narcisista sino para ver su razón de ser, su identidad y su misión. Nuestra Universidad Nacional Hermilio Valdizan parece tornar la mirada hacia esa perspectiva. En esta mirada introspectiva intenta llegar a sus fuentes buscando estrategias para cumplir aquello que le es propio, que puede sintetizarse en el lúcido “gozo de buscar la verdad, de descubrirla y de comunicar la” (San Agustín, Confesiones, X, XXIII, 33: «La vida feliz es, pues, gozo de la verdad, porque este es un gozo de ti, que eres la verdad, ¡oh Dios mío, luz mía, salud de mi rostro, Dios mío!»: PL 32, 793-794. Cf. Santo Tomás de Aquino, De Malo, IX, 1: «Es, en efecto, natural al hombre aspirar al conocimiento de la verdad)», comunicación traducida en el compromiso social.Consideramos que la Responsabilidad Social es una ...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Service quality is a complex concept that includes both tangible and intangible elements thatconsumers perceive to receive a service. Similarly, represents one of the most important variables informulating marketing strategies, which helps improve the competitiveness of the company. Loyaltyis another complex concept that allows knowing the intention or decision that takes the consumerto the service quality stimulus.Both concepts are closely related, as shown Heskett (1997) in their model of the Service ProfitChain, which is part of the essential information of companies, mainly services, to design strategiesand quality of service customer loyalty, which ultimately impact on its financial results. The research focused on establishing the partnership between the two concepts, quality of service and loyalty inHuanuco supermarket customers, considering their perceptions and behavioral i...
6
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Esta investigación se ejecutó en la escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan (UNHEVAL), tomando una muestra de 12 docentes; se pudo apreciar la existencia de un perfil bajo Empowerment, en diez indicadores establecidos en la investigación. Luego de seis meses de implantar las acciones de mejora por la administración, en la escuela de Sociología, pudimos apreciar la existencia de un perfil relativamente alto Empowerment en la unidad académica, en nueve de 13 indicadores. Se pudo verificar la hipótesis, donde el uso adecuado del Empowerment como herramien-ta de gestión mejora la toma de decisiones en la escuela de Sociología; se apreció que el empowerment es más que un estado de la mente, más que un conjunto de comportamientos en equipo incluso más que políticas organizacionales; se apreció que al cambiar a empow...
7
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Esta investigación se ejecutó en la escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan (UNHEVAL), tomando una muestra de 12 docentes; se pudo apreciar la existencia de un perfil bajo Empowerment, en diez indicadores establecidos en la investigación. Luego de seis meses de implantar las acciones de mejora por la administración, en la escuela de Sociología, pudimos apreciar la existencia de un perfil relativamente alto Empowerment en la unidad académica, en nueve de 13 indicadores. Se pudo verificar la hipótesis, donde el uso adecuado del Empowerment como herramien-ta de gestión mejora la toma de decisiones en la escuela de Sociología; se apreció que el empowerment es más que un estado de la mente, más que un conjunto de comportamientos en equipo incluso más que políticas organizacionales; se apreció que al cambiar a empow...