Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Santa Cruz-Vega, Katia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objectives. To evaluate the effect of Myrciaria dubia (camu camu) flour on liver tissue induced to acetaminophen toxicity in mice. Methods. Experimental design. A suspension of camu camu flour (HCC) with 1.6% starch was prepared. 40 male mice of the BALB/c strain were used, with an average weight of 30.8 g and two months of age, which were divided into five groups, receiving the following treatment, orogastric route, for a period of 10 days, groups I and II: 1.6% starch 10 mL / kg; group III: HCC 200 mg / kg, group IV: HCC 500 mg / kg and group V: HCC 800 mg / kg. On the 6th day of treatment, acetaminophen (300 mg / kg) was administered to groups II-V until the 10th day. After the intervention, the animals were fasted for 12 hours, to then be sacrificed after anesthesia with sodium pentobarbital. The liver was removed, the greater lobe was identified and sectioned for biochemical and his...
2
tesis de maestría
Determina la relación entre el índice triglicéridos/HDL-c y riesgo cardiometabólico en docentes que asisten al Centro Médico Cajabamba EsSalud, Cajamarca- Perú. Las enfermedades cardiovasculares, en la actualidad, siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo; y en Perú, más del 40% de las personas mayores de 15 años presentan un riesgo cardiovascular muy alto. El incremento de colesterol total, colesterol de baja densidad (LDL) y triglicéridos, y una disminución del colesterol de alta densidad (HDL), concomitante a factores de riesgo como obesidad, diabetes e hipertensión tienen una fuerte asociación con el desarrollo de enfermedades cardio metabólicas. Estudio cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional y transversal. El tamaño de la muestra fue de 152 pacientes. Se utilizó la base de datos del servicio de nutrición y laboratorio, durante los mese...
3
tesis de grado
Determina el efecto de la administración de la harina de Myrciaria dubia (camu camu) sobre daño hepático inducido por paracetamol en ratones. El estudio es experimental. Se realiza la investigación en el Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. El material biológico utilizado es la harina de Myrciaria dubia (camu camu); 40 ratones albinos BALB/c machos de dos meses de edad (30,8 ±5,1). Se dividió en 5 grupos; GI control (suero fisiológico 10 ml/kg/día); GII con paracetamol 300 mg/kg/día; y los grupos III, IV y V con dosis de 200, 500 y 800 mg/kg/día de harina de Myrciaria dubia (camu camu) respectivamente y paracetamol 300 mg/kg/día a partir del 6to día. Los tratamientos fueron administrados vía peroral en un lapso de 10 días. Principales medidas de resultados Glutatión reduci...