1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Considerando que la gestión por competencias implica alinear a las personas, en pos de los objetivos estratégicos, y que el desempeño del docente se entiende como el cumplimiento de sus funciones y este se halla determinado por factores asociados al propio docente, al estudiante y al entorno. El presente trabajo de investigación lleva por título: “Influencia de la gestión por competencias en el desempeño docente de la Universidad Peruana Los Andes sede La Merced, 2018”; y tiene como propósito principal “Evaluar cómo influye la gestión por competencias en el desempeño del docente de la Universidad Peruana Los Andes, sede La Merced, en el semestre académico 2018-II”; para tal fin se planteó la interrogante ¿Cómo influye la gestión por competencias en el desempeño del docente de la Universidad Peruana Los Andes, sede La Merced, en el semestre académico 2018-II?. Pa...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación referido al Comportamiento Presupuestal y Gestión de la Calidad en la Universidad Peruana Los Andes, 2020, parte del problema general: ¿Existe relación entre el Comportamiento Presupuestal y la Gestión de la Calidad en la Universidad Peruana Los Andes, 2020?, tuvo como objetivo general determinar la relación causal entre las variables; para tal propósito se estableció como premisa la siguiente hipótesis general: Existe relación directa y significativa entre el comportamiento presupuestal y la gestión de la calidad en la Universidad Peruana Los Andes, 2020; la metodología que se utilizó fue el método científico, tipo de investigación aplicada, ubicada en el nivel relacional, con diseño no experimental, correlacional, transversal; con una población de 82 funcionarios y personal administrativo de la UPLA, obteniendo según cálculo la muestra de...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La modernización de la Gestión del Estado implica que los funcionarios y servidores del estado privilegien la satisfacción de los requerimientos de los usuarios o administrados proporcionándoles una atención oportuna, transparente e imparcial. En esa línea el estudio plantea como problema general: ¿En qué medida la simplificación administrativa se relaciona con la gestión documentaria en la Municipalidad Provincial de Chanchamayo en el período 2022?. El objetivo general es “determinar la relación entre simplificación administrativa y la gestión documentaria en la Municipalidad Provincial de Chanchamayo en el período 2022. La investigación tiene un enfoque metodológico cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal y no experimental, constituida por una población de personal de la Municipalidad Provincial de Cha...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La marca personal se refiere a la percepción que una persona crea en la mente de los demás y se relaciona con la capacidad de crear vínculos de carácter emocional (Benito y Rodríguez, 2020), no significa diseñar y aplicar una estrategia egocéntrica (Herrera Bedón, 2020), sino, más bien, la búsqueda de las características distintivas, según parámetros de autenticidad y coherencia, que se ponen al servicio de todos (Molares-Cardoso et al., 2020); para desarrollar marca personal se considera objetivos y estrategias (Shafiee et al., 2020). Según Keshtidar et al. (2020) esta forma parte de las relaciones públicas, ya que debe establecer una comunicación planificada y bidireccional con la audiencia, para conseguir cierto grado de posicionamiento. La investigación tiene por objetivo analizar la gestión de marca personal en el entorno de redes sociales. La metodología de cará...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La marca personal se refiere a la percepción que una persona crea en la mente de los demás y se relaciona con la capacidad de crear vínculos de carácter emocional (Benito y Rodríguez, 2020), no significa diseñar y aplicar una estrategia egocéntrica (Herrera Bedón, 2020), sino, más bien, la búsqueda de las características distintivas, según parámetros de autenticidad y coherencia, que se ponen al servicio de todos (Molares-Cardoso et al., 2020); para desarrollar marca personal se considera objetivos y estrategias (Shafiee et al., 2020). Según Keshtidar et al. (2020) esta forma parte de las relaciones públicas, ya que debe establecer una comunicación planificada y bidireccional con la audiencia, para conseguir cierto grado de posicionamiento. La investigación tiene por objetivo analizar la gestión de marca personal en el entorno de redes sociales. La metodología de cará...