1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este proyecto propone un novedoso protocolo de lipoinjerto facial para corregir asimetrías faciales congénitas y adquiridas. Basándose en la voluminización de tejidos mediante el método de Coleman, busca abordar el manejo de las asimetrías faciales con anestesia local. Se llevará a cabo un estudio longitudinal prospectivo y comparativo en el Hospital Cayetano Heredia, destacando el objetivo de lograr cambios significativos en pacientes con asimetría facial congénita o adquirida. Los objetivos incluyen establecer el protocolo, evaluar los impactos psicosociales y medir los cambios volumétricos. La relevancia radica en mejorar la calidad de vida y contribuir a la estandarización nacional del tratamiento. El análisis estadístico utilizará pruebas de correlación de pearson mediante el programa R para garantizar la validez del protocolo.
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Determinar si las reglas de Ottawa tienen valor diagnóstico para detectar fracturas de tobillo en el Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, de pruebas diagnósticas, que evaluó 64 pacientes con lesiones agudas del tobillo entre Febrero a Junio del 2014. RESULTADOS: El promedio de la edad para el grupo I fue 48,67 ± 16,67 años y para el grupo II fue 32,93 ± 14,85 (p < 0,01); el 33,33% de los pacientes correspondieron al sexo masculino en el grupo I y en el grupo II 34,88%. El tiempo de enfermedad en el grupo I tuvo un promedio de 12,57 ± 13,80 y el grupo II 7,81 ± 9,39 (p < 0,05). Al asociar la presencia de fractura de tobillo según las reglas de Ottawa y la radiografía se observó que en el grupo I las reglas de Ottawa diagnosticaron fractura de tobillo en el 100% y en el grupo II lo diagnosticaron en 65,12% (...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La trombosis venosa mesentérica es un cuadro clínico poco frecuente de abdomen agudo asociado mayormente a oclusión vascular; su relación a peritonitis intrabdominal es menos frecuente no encontrándose reportes que asocien este cuadro con la presencia de pus en el retroperitoneo, razón por la cual consideramos de interés el caso de una mujer de 65 años con este cuadro. PALABRAS CLAVE: trombosis venosa mesentérica, absceso retroperitoneal
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La trombosis venosa mesentérica es un cuadro clínico poco frecuente de abdomen agudo asociado mayormente a oclusión vascular; su relación a peritonitis intrabdominal es menos frecuente no encontrándose reportes que asocien este cuadro con la presencia de pus en el retroperitoneo, razón por la cual consideramos de interés el caso de una mujer de 65 años con este cuadro. PALABRAS CLAVE: trombosis venosa mesentérica, absceso retroperitoneal