Validación de protocolo de lipoinjerto facial con uso de anestesia local para corrección de asimetrías en deformidades congénitas y adquiridas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Este proyecto propone un novedoso protocolo de lipoinjerto facial para corregir asimetrías faciales congénitas y adquiridas. Basándose en la voluminización de tejidos mediante el método de Coleman, busca abordar el manejo de las asimetrías faciales con anestesia local. Se llevará a cabo un estudio l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Ortiz, Luis Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asimetría Facial
Lipoinjerto
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Este proyecto propone un novedoso protocolo de lipoinjerto facial para corregir asimetrías faciales congénitas y adquiridas. Basándose en la voluminización de tejidos mediante el método de Coleman, busca abordar el manejo de las asimetrías faciales con anestesia local. Se llevará a cabo un estudio longitudinal prospectivo y comparativo en el Hospital Cayetano Heredia, destacando el objetivo de lograr cambios significativos en pacientes con asimetría facial congénita o adquirida. Los objetivos incluyen establecer el protocolo, evaluar los impactos psicosociales y medir los cambios volumétricos. La relevancia radica en mejorar la calidad de vida y contribuir a la estandarización nacional del tratamiento. El análisis estadístico utilizará pruebas de correlación de pearson mediante el programa R para garantizar la validez del protocolo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).