1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación de la desconexión digital y la jornada laboral en los colaboradores de una municipalidad provincial en la región Cajamarca. La metodología fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental-transversal, comprendió a una muestra de 100 colaboradores para aplicar el instrumento del cuestionario. Los hallazgos detallan que existe un nivel medio de conocimiento de la desconexión digital en los trabajadores y un nivel bajo del alejamiento de los medios tecnológicos como parte de un derecho, y que un 60% de la población pero que ejercen una autonomía. Concluyendo que se logró determinar la relación entre la desconexión digital y la jornada laboral en los colaboradores de una municipalidad provincial en la región Cajamarca, porque existió un coeficiente de relación con un valor de 0.880 y una significanci...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis titulada “LA REGULACIÓN DE LA DESCONEXIÓN LABORAL ANTE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO: TELETRABAJO Y TRABAJO REMOTO”, es una investigación mixta con diseño no experimental, cuyo objetivo es proponer la regulación del derecho a la desconexión laboral, como medio de protección de la jornada máxima legal de trabajo y el derecho al descanso efectivo, así como para favorecer el bienestar físico y emocional del trabajador. Para la recolección de datos de la información doctrinaria utilizamos el método dogmático; en cuanto a la recopilación de datos de campo utilizamos la técnica de la encuesta, como instrumento para conocer la opinión de la comunidad jurídica. En cuanto a los resultados más importantes, se evidencia que el 72% de los trabajadores encuestados considera que no se respeta la jornada máxima legal del trabajo, en el teletrabajo y trabajo remoto; el 80...