Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sanchez Sunción, Glendy', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión del talento humano en la calidad de la docencia universitaria en una Universidad Pública de Ucayali. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, a través de un diseño transversal y no experimental de nivel es básico y causal, ya que se caracterizó la población de estudio y se determinó la influencia entre las variables gestión del talento humano y calidad de la educación universitaria. El diseño de investigación es no experimental, transversal, ya que el investigador analiza y observa la realidad, sin ejercer control sobre las variables investigadas 366 empleados. Para la variable gestión del talento humano se utilizaron 35 ítems y para la variable calidad de la educación universitaria se utilizaron 35 ítems. Los resultados indican que existe una influencia significa...
2
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Agrícola
3
tesis de grado
En suelos de pasturas degradadas, se evaluó la respuesta a la fertilización química y orgánica al establecimiento de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.). Cinco tratamientos fueron estudiados, el primero de ellos fue el control absoluto; los tratamientos 2 y 3 recibieron dosis de fertilización orgánica (2 y 4 kg de humus de lombriz/planta); mientras que los tratamientos 4 y 5 recibieron fertilización química a dos niveles: 150-50-50 kg/ha y 225-75-75 kg/ha de N, P2O5, K2O respectivamente. Se midió el crecimiento tanto en altura como en diámetro y el vigor de la planta, como parámetros para evaluar la respuesta a la fertilización orgánica e inorgánica; así también los costos de cada una de las fuentes de los abonos, para compararlos en términos económicos. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, realizándose comparaciones ortogonales para...
4
artículo
Objectives Elaeis oleifera, commonly known as the American oil palm, plays a crucial role in the agricultural economies of Central and South America due to its unique oil characteristics and resistance to certain diseases. Despite its importance, limited available genetic information has hindered the effective utilization of this species in breeding programs aimed at improving oil yield and disease resistance. This study employed Genotyping-bySequencing (GBS) to profile polymorphisms within Elaeis oleifera populations, the unique germplasm bank for Peru, located in Ucayali, Peru, aiming to characterize the gene pool. Data description The GBS analysis successfully identified 22,703 informative single-nucleotide polymorphisms (SNPs) across the twelve-year-old plant genomes (n=42). Observed heterozygosity (Ho=0.3086) and expected heterozygosity index (He=0.3385) were quantified. The fixatio...