1
2
artículo
Poco se ha analizado la obra teatral de Ricardo Palma. En nuestro estudio de la obra teatral Rodil, de Ricardo Palma, observaremos cómo el autor de Tradiciones peruanas construye, en su teatro (género que practicó antes que sus tradiciones), un proyecto limeño criollo en el que se concilia el hispanismo con el criollismo mediante la religión católica y el espíritu romántico. Para ello, se vale de los contrastes entre el virtuoso y el vicioso, el pueblo y la nobleza, entre otros. Nuestro estudio utiliza como herramienta de análisis la hermenéutica social del texto.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El diablo es un personaje central en la literatura occidental desde el Romanticismo, pues es una señal de la desacralización del arte. En el cuento peruano, su presencia es marcada en el origen de este género (Cuentos malévolos, de Clemente Palma) y menos notoria en el relato breve actual (Algo que nunca serás, de Guillermo Niño de Guzmán). Apoyándonos en la hermenéutica social del texto, nuestro estudio revela los cambios que ha sufrido, en cuatro cuentos peruanos, la representación del Maligno, así como los significados que su presencia implica en cada uno de los relatos que protagoniza.
4
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Realiza un recuento cronológico de los discursos interpretativos que la narrativa de Palma ha recibido desde la publicación de Cuentos malévolos en 1904. Asimismo, clasifica metacriticamente, en virtud de un enfoque comparativo, dichos comentarios para de esa forma establecer las tradiciones o rutas de lectura, es decir, los patrones estéticos o ideológicos que han permitido y permiten aún entender la narrativa palmista. En ese orden de cosas, devela además por qué Historietas malignas ha sido un libro despreciado por la crítica o, en su defecto, cuáles han sido los juicios que ha recibido este texto luego de su publicació. Analiza tres relatos de Historietas malignas: la novela corta “Mors ex vita”, “El hombre del cigarrillo” y “Aventura del hombre que no nació”. El análisis realizado está regido por la hermenéutica social del texto. Por ende, se explora y ana...