LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER Y DE LA PATRIA EN RODIL, DE RICARDO PALMA

Descripción del Articulo

Poco se ha analizado la obra teatral de Ricardo Palma. En nuestro estudio de la obra teatral Rodil, de Ricardo Palma, observaremos cómo el autor de Tradiciones peruanas construye, en su teatro (género que practicó antes que sus tradiciones), un proyecto limeño criollo en el que se concilia el hispan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Franco, Moisés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13704
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Romanticism
creole
theater.
Romanticismo
criollo
teatro.
Le Romantisme
un Créole
un théâtre.
Descripción
Sumario:Poco se ha analizado la obra teatral de Ricardo Palma. En nuestro estudio de la obra teatral Rodil, de Ricardo Palma, observaremos cómo el autor de Tradiciones peruanas construye, en su teatro (género que practicó antes que sus tradiciones), un proyecto limeño criollo en el que se concilia el hispanismo con el criollismo mediante la religión católica y el espíritu romántico. Para ello, se vale de los contrastes entre el virtuoso y el vicioso, el pueblo y la nobleza, entre otros. Nuestro estudio utiliza como herramienta de análisis la hermenéutica social del texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).