1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Gestión del conocimiento y las habilidades musicales en los estudiantes de la escuela técnica del ejército de Perú, Chorrillos, 2016. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión del conocimiento y las habilidades musicales en los estudiantes de la escuela técnica del ejército de Perú, Chorrillos, 2016. El tipo de investigación según su finalidad fue sustantiva del nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 200 estudiantes de la escuela técnica del ejército de Perú, Chorrillos, la muestra fue 132 y el tipo de muestro es probabilística. La técnica empleada para recolectar información es una encuesta, los instrumentos es el cuestionario y la recolección de datos fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinando su confiabilida...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación el objetivo fue determinar la incidencia de la gestión del conocimiento y trabajo en equipo en el aprendizaje organizacional en las Instituciones Educativas de la Red, Nº 2, Cercado de Lima,2020. La metodología empleada en esta investigación se fundamenta en el enfoque cuantitativo. La investigación es aplicada con un nivel explicativo, en vista de que está orientada al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio temporal dada. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal, correlacional-causal. La población y muestra fue 200 y 132 docentes respectivamente, el muestreo fue probabilística, aleatorio simple; además, la validez de contenido de los instrumentos se realizó a través de juicio de experto. La confiabilidad se obtuvo con el estadístico Alfa que fue de 0.934, 0.921 y 0.941, que co...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre la evaluación formativa y la práctica pedagógica docente en las instituciones educativas de la UGEL 06, 2022. El estudio corresponde el enfoque cuantitativo, perteneciente al tipo correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Se aplicaron dos cuestionarios a una muestra de 120 docentes de la entidad en estudio. El muestreo fue probabilístico. Los dos instrumentos aplicados fueron validados por tres expertos. Para la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach, con los valores de 0,989 y de 0,958 resultando una alta confiabilidad. Los resultados descriptivos en la variable evaluación formativa y la práctica docente, evidencia que el 62,5% precisó que la evaluación pedagógica es eficiente y la práctica pedagógica también lo es. Así mismo la correlación fue de -,891 con una...
4
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación está enmarcada dentro del Objetivo de desarrollo sostenible 4. El objetivo de la misma es establecer la relación que existe entre la relación entre la educación musical y la inteligencia emocional en estudiantes de una I.E. de Lima, 2024. Dicha investigación fue de nivel descriptivo – correlacional, su enfoque fue cuantitativa, aplicada, el recojo de datos fue transversal, es decir realizada en un solo momento empleando la técnica de la encuesta mediante un cuestionario que contenía 24 ítems, el cual fue aplicado a una muestra de 83 alumnos obtenida de una población de 105 alumnos. Dicho instrumento tuvo como resultado de confiabilidad aplicado a una prueba piloto en un nivel de 0,846 en la primera variable, y 0,824 en la segunda, el cual sugiere de confiabilidad alta. Los resultados muestran que existe relación significativa entre dichas variables ...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación fue determinar el tipo de relación que existe entre el uso de libros con texto digital y la comprensión lectora en los estudiantes de la Escuela Técnica del Ejército, Chorrillos-2018. Se formuló la interrogante ¿Qué tipo de relación existe entre el uso de libros digitales y la comprensión lectora en los estudiantes de la Escuela Técnica del Ejército, Chorrilos-2018? La población estuvo conformada por 200 estudiantes. Se emplearon los métodos descriptivo y correlacional; la técnica psicométrica y de encuesta; Test de lectura y cuestionario de encuesta como instrumentos para recolectar información sobre las variables de estudio y a través de los cuales, los resultados y conclusiones arribadas muestran que el 64% de estudiantes conocen los procesos antes, durante y después de textos digitales, un 32% conocen poco y, un 2,7% no c...