1
artículo
Publicado 2015
Enlace

Se elaboró un sistema de medición de variables climatológicas usando un Microcontroladorcon su respectivo modelo matemático, así como el desarrollo de una interfaz para monitorear las variables en línea, a fin de realizar lecturas de los sensores de temperatura, radiación solar, dirección y velocidad del viento y su almacenamiento. Esto permitirá disponer de información a los estudiantes de Ingeniería y de los programas de Nivel Técnico Operativo del Senati, en la toma de decisiones para la elaboración de equipos de energía renovable.El estudio de naturaleza Tecnológica se desarrolló en 4 etapas, revisión documental referente a los diferentes sensores, diseño de los sensores para capturar las variables, desarrollo de la programación para el Microcontrolador 16F876 y por último desarrollo del modelo matemático con la interfaz gráfica para visualizar l...
2
artículo
En el presente artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado a los modelos de innovación tecnológica en las empresas y la metodología de los sistemas suaves, que conforma el modelo sistémico, con el objeto de determinar los elementos que deben conformar un modelo sistémico aplicado a la educación y de esta manera establecer nuevas herramientas al servicio educativo de carácter académico administrativo para ser aplicado en la modalidad Blended Learning. El estudio es de naturaleza cualitativa y se trabajó con 5 sedes de la sección de post grado de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y de Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo para identificar la problemática, luego se utilizó el método de la teoría fundamentada, en donde se identificó la penetración de las tecnologías en nuestro país y las diferentes situaciones de la ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace

En el presente artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado de los Servicios de Promoción y Prevención integral (salud, nutrición y estimulación) del niño, con el objeto de fortalecer la promoción y prevención del adecuado cuidado de la salud, nutrición y estimulación del niño menor de 3 años, en los distritos de Mórrope Salas, Incahuasi y Cañaris-Región Lambayeque, mediante un sistema de información. El estudio es de naturaleza tecnológica y se trabajó con 4distritosde la región Lambayeque para identificar la problemática, luego se utilizó información de los registros de atenciones diarias de los establecimientos de salud del Sistema de información de Salud HIS de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, en donde se realizó el monitoreo y seguimiento de los indicadores del Programa de Articulado Nutricional y las diferentes situaciones con ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

En el presente artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado del mercado en el nivel educativo secundario en el distrito de Bagua Grande de la provincia de Utcubamba departamento de Amazonas, con el objeto de identificar las necesidades de las instituciones educativas públicas frente a la implementación de un Sistema de Gestión de Aprendizaje. El estudio es de naturaleza tecnológica con un enfoque sistémico y se trabajó con 30 colegios secundarios públicos del distrito de Bagua Grande de la provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, de los cuales uno es por convenio (Colegio Fe y Alegría 38) para identificar la necesidad de las instituciones educativas en relación a la implementación de un sistema de gestión de aprendizaje, luego se implementó un piloto utilizando la plataforma moodle para el dictado de el curso de informática para 30 participantes...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

El propósito de este trabajo de investigación determinó la influencia de la gestión pedagógica de los docentes en los niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes de la promoción 2014-2016 en la Escuela Tecnológica Superior de la Universidad Nacional de Piura. En el marco del enfoque cuantitativo, se empleó un diseño no experimental transversal explicativo. La población de estudio estuvo constituida por todos los docentes de la Escuela tecnológica Superior de la Universidad Nacional de Piura, que enseñaron una o más asignaturas a los estudiantes de la promoción 2014-2016 y los estudiantes de las cuatro especialidades: Administración de negocios, Contabilidad y finanzas, Análisis de sistemas y Medio ambiente y seguridad industrial. Para los docentes, se trabajó con una muestra no aleatoria o intencional y para los estudiantes con una muestra aleatoria estrati...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

El artículo de investigación tiene como propósito establecer la relación entre el clima social familiar y el clima laboral de los trabajadores operarios de la empresa pesquera – LALA FISH E.I.R.L. - PAITA. A través del diagnóstico comparativo nos ha permitido establecer la correlación entre el clima social familiar y el clima laboral. Los datos estadísticos se consiguieron a través del proceso de las encuestas realizadas a los 180 trabajadores acerca del “clima social familiar” y “clima laboral”. Los resultados denotan que no existe relación significativa con un p≥0.05 entre el clima social familiar y el clima laboral de los trabajadores operarios de la Empresa Pesquera en estudio. Se concluye que 47.10% de los trabajadores tienen un regular clima social familiar y en efecto el clima laboral es eficiente respaldado con un 44.20%.
7
artículo
Publicado 2015
Enlace

Se elaboró un sistema de medición de variables climatológicas usando un Microcontroladorcon su respectivo modelo matemático, así como el desarrollo de una interfaz para monitorear las variables en línea, a fin de realizar lecturas de los sensores de temperatura, radiación solar, dirección y velocidad del viento y su almacenamiento. Esto permitirá disponer de información a los estudiantes de Ingeniería y de los programas de Nivel Técnico Operativo del Senati, en la toma de decisiones para la elaboración de equipos de energía renovable.El estudio de naturaleza Tecnológica se desarrolló en 4 etapas, revisión documental referente a los diferentes sensores, diseño de los sensores para capturar las variables, desarrollo de la programación para el Microcontrolador 16F876 y por último desarrollo del modelo matemático con la interfaz gráfica para visualizar l...
8
artículo
En el presente artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado a los modelos de innovación tecnológica en las empresas y la metodología de los sistemas suaves, que conforma el modelo sistémico, con el objeto de determinar los elementos que deben conformar un modelo sistémico aplicado a la educación y de esta manera establecer nuevas herramientas al servicio educativo de carácter académico administrativo para ser aplicado en la modalidad Blended Learning. El estudio es de naturaleza cualitativa y se trabajó con 5 sedes de la sección de post grado de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y de Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo para identificar la problemática, luego se utilizó el método de la teoría fundamentada, en donde se identificó la penetración de las tecnologías en nuestro país y las diferentes situaciones de la ...
9
artículo
Publicado 2016
Enlace

En el presente artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado de los Servicios de Promoción y Prevención integral (salud, nutrición y estimulación) del niño, con el objeto de fortalecer la promoción y prevención del adecuado cuidado de la salud, nutrición y estimulación del niño menor de 3 años, en los distritos de Mórrope Salas, Incahuasi y Cañaris-Región Lambayeque, mediante un sistema de información. El estudio es de naturaleza tecnológica y se trabajó con 4distritosde la región Lambayeque para identificar la problemática, luego se utilizó información de los registros de atenciones diarias de los establecimientos de salud del Sistema de información de Salud HIS de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, en donde se realizó el monitoreo y seguimiento de los indicadores del Programa de Articulado Nutricional y las diferentes situaciones con ...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace

En el presente artículo se muestra los hallazgos de un análisis realizado del mercado en el nivel educativo secundario en el distrito de Bagua Grande de la provincia de Utcubamba departamento de Amazonas, con el objeto de identificar las necesidades de las instituciones educativas públicas frente a la implementación de un Sistema de Gestión de Aprendizaje. El estudio es de naturaleza tecnológica con un enfoque sistémico y se trabajó con 30 colegios secundarios públicos del distrito de Bagua Grande de la provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, de los cuales uno es por convenio (Colegio Fe y Alegría 38) para identificar la necesidad de las instituciones educativas en relación a la implementación de un sistema de gestión de aprendizaje, luego se implementó un piloto utilizando la plataforma moodle para el dictado de el curso de informática para 30 participantes...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace

El propósito de este trabajo de investigación determinó la influencia de la gestión pedagógica de los docentes en los niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes de la promoción 2014-2016 en la Escuela Tecnológica Superior de la Universidad Nacional de Piura. En el marco del enfoque cuantitativo, se empleó un diseño no experimental transversal explicativo. La población de estudio estuvo constituida por todos los docentes de la Escuela tecnológica Superior de la Universidad Nacional de Piura, que enseñaron una o más asignaturas a los estudiantes de la promoción 2014-2016 y los estudiantes de las cuatro especialidades: Administración de negocios, Contabilidad y finanzas, Análisis de sistemas y Medio ambiente y seguridad industrial. Para los docentes, se trabajó con una muestra no aleatoria o intencional y para los estudiantes con una muestra aleatoria estrati...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace

El artículo de investigación tiene como propósito establecer la relación entre el clima social familiar y el clima laboral de los trabajadores operarios de la empresa pesquera – LALA FISH E.I.R.L. - PAITA. A través del diagnóstico comparativo nos ha permitido establecer la correlación entre el clima social familiar y el clima laboral. Los datos estadísticos se consiguieron a través del proceso de las encuestas realizadas a los 180 trabajadores acerca del “clima social familiar” y “clima laboral”. Los resultados denotan que no existe relación significativa con un p≥0.05 entre el clima social familiar y el clima laboral de los trabajadores operarios de la Empresa Pesquera en estudio. Se concluye que 47.10% de los trabajadores tienen un regular clima social familiar y en efecto el clima laboral es eficiente respaldado con un 44.20%.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace

The Pashul is a fruit with the nutritional potential to strengthen human health, the technological impulse is to achievepleasant products of easy acceptance. In the methodological contributions we have: The theory that contributes with thenutritional benefits through culinary preparations such as: soups, stew, drink, punch, mashed milk, confit, fried chips, cakes,pies, breads, cookies and others. We appreciate the consumption of Pashul as a food alternative. Our objective is "Topromote the valuation and use of pashul, taking advantage of its bioactive components and applying technology for humanconsumption". The method was applied to eliminate the anti nutrients through the process of steam cooking or underthermal pressure and the process for the production of precooked flour. These precooked products can be used in anyculinary recipe. To determine the acceptability of the product, the s...
14
artículo
Publicado 2019
Enlace

The consumer demand for quality food fresh features has arithmetically developed. The preferences change to fresh, healthy, rich in aroma and good taste, to ready-to-eat foods with a longer shelf life. The tomato is one of the most important fruit. It is marketed primarily as processed products, i.e., pastes, concentrates, ketchup, tomato sauce and so on. The objective of this research was to calculate the consistency of four tomato pastas (Lycopersicum esculentum Miller) market of Piura and to determine the correlation between the assessments made with Bostwick consistometer and sensory evaluations. The Bostwick consistometer is used to determine the consistency of the tomato paste by determining the extent flows tomato paste down with its own weight along a flat surface centimeters scale, in 30 s per sample in descending order, Tottus: 12.4, Walibi: 8.4, “B and D”: 5.1 and Molitali...
15
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace

En la presente disertación, se presentan un diagnóstico de la red nacional de información en CTI, el sistema nacional de ciencia y tecnología e innovación con la finalidad de asegurar la articulación y concentración de actores del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación, la nueva propuesta del portal de servicio del SINACYT, asimismo el identificador ORCID, que debe contar todo investigador a fin de ser identificado de una manera adecuada para permitir su visibilidad en las investigaciones y poder medir el impacto en las instituciones, además se describe los repositorios institucionales así como el repositorio nacional ALICIA con su respectivas estadística por organizaciones, de la misma manera el repositorio lareferencia con sus respectivos nodos.
16
libro
Publicado 2022
Enlace

Sin llegar a lo exhaustivo, esta obra muestra las riquezas naturales y culturales con que cuenta la provincia de Sullana, empezando por estos tres Distritos. Nos presenta una propuesta de trabajo para poder hacer un registro de los recursos que tiene la provincia de Sullana, y plantea la necesidad de divulgación para conocer la información que ha podido levantarse sistemáticamente. Nos habla del beneficio que genera el Turismo para el desarrollo sostenible de los pueblos, y como la pandemia ha azotado grandemente la economía al tener que recluirse en las viviendas, a fin de protegerse del contagio, y como esto ha repercutido, generando desocupación y grandiosas perdidas en las empresas ligadas al área turística Hoy como reacción, debemos retomar las actividades, considerando las medidas de bioseguridad y protocolos recomendados. En la presente publicación se busca incentivar hac...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace

The consumer demand for quality food fresh features has arithmetically developed. The preferences change to fresh, healthy, rich in aroma and good taste, to ready-to-eat foods with a longer shelf life. The tomato is one of the most important fruit. It is marketed primarily as processed products, i.e., pastes, concentrates, ketchup, tomato sauce and so on. The objective of this research was to calculate the consistency of four tomato pastas (Lycopersicum esculentum Miller) market of Piura and to determine the correlation between the assessments made with Bostwick consistometer and sensory evaluations. The Bostwick consistometer is used to determine the consistency of the tomato paste by determining the extent flows tomato paste down with its own weight along a flat surface centimeters scale, in 30 s per sample in descending order, Tottus: 12.4, Walibi: 8.4, “B and D”: 5.1 and Molitali...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace

The Pashul is a fruit with the nutritional potential to strengthen human health, the technological impulse is to achieve pleasant products of easy acceptance. In the methodological contributions we have: The theory that contributes with the nutritional benefits through culinary preparations such as: soups, stew, drink, punch, mashed milk, confit, fried chips, cakes, pies, breads, cookies and others. We appreciate the consumption of Pashul as a food alternative. Our objective is "To promote the valuation and use of pashul, taking advantage of its bioactive components and applying technology for human consumption". The method was applied to eliminate the anti nutrients through the process of steam cooking or under thermal pressure and the process for the production of precooked flour. These precooked products can be used in any culinary recipe. To determine the acceptability of the product...
19
artículo
En este artículo presentamos el Proceso de enseñanza – aprendizaje del curso ingles que se desarrolla en la malla curricular pedagógica de las instituciones educativas públicas, sin embargo, las técnicas de enseñanzas son las mismas, existiendo un desaliento por parte del alumno al cual no está tan animado en participar en el curso, el cual se obtiene como producto una alta población de alumnos desaprobados. Notamos esta preocupación y planteamos la solución con la aplicación de herramientas tecnológicas que permitirán mejorar la calidad educativa del curso de inglés. El objetivo es el diseño y la aplicación de un software interactivo basado en las teorías de John Dewey y Skinner para mejorar el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje del Inglés para los alumnos del 5to y 6to año del Nivel Primario en la Institución Educativa Antonio Raymondi de la Provincia de Chiclayo...
20
artículo
El propósito de este trabajo de investigación demostró la relación que existe entre la funcionabilidad familiar y la conducta disruptiva. La metodología utilizada es descriptiva – correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 174 alumnos del 4to y 5to año del nivel secundaria de la institución educativa Teniente Miguel Cortes de Sullana, a quienes se les aplicó dos cuestionarios los cuales fueron utilizados para la recolección de datos, los mismos que fueron codificados y procesados en un programa de cálculo estadístico, obteniendo los resultados esperados. En los resultados se pudo demostrar que existe una baja relación negativa entre el funcionamiento familiar y la conducta disruptiva de los estudiantes, validándose así la hipótesis planteada. Se pudieron encontrar valores importantes en lo que corresponde a la Funcionabilidad Familiar en general, orien...