1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El propósito fundamental de la presente investigación se centró en conocer el nivel de satisfacción laboral existente en los colaboradores de la Caja Municipal y los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Sullana, con la finalidad de poder determinar si hay diferencias significativas entre los colaboradores de una institución pública y una privada y así establecer la importancia de la satisfacción laboral como una medida de mejora del servicio ofrecido a la comunidad. Para poder realizar este trabajo de investigación, se realizó un diseño no experimental de tipo transaccional denominado diseño descriptivo comparativo. El estudio se llevó a cabo con la participación voluntaria de 150 colaboradores de ambas instituciones, de las cuales 73 pertenecían al área de Desarrollo Social de la Municipalidad provincial de Sullana y 77 al área de talento humano de la Caja Mu...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene como propósito el determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y las actitudes hacia el machismo percibidas por los estudiantes de los primeros ciclos de una universidad pública, basándonos en 5 dimensiones que construyen la postura machista. Resaltando la importancia de adoptar un adecuado sistema de crianza en los hogares que permita prevenir la consolidación de actitudes que promuevan, difundan o refuercen la superioridad natural del hombre por sobre la mujer como medidas de riesgo y protección de la violencia hacia la misma respetivamente. Para el desarrollo de este estudio se utilizó el método cuantitativo con el diseño descriptivo – correlacional, la muestra estuvo conformada por 131 estudiantes universitarios cuyas edades fluctúan desde los 18 años a más. El Dominio Masculino, Superioridad masculina, Dirección del h...
3
artículo
El propósito de este trabajo de investigación demostró la relación que existe entre la funcionabilidad familiar y la conducta disruptiva. La metodología utilizada es descriptiva – correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 174 alumnos del 4to y 5to año del nivel secundaria de la institución educativa Teniente Miguel Cortes de Sullana, a quienes se les aplicó dos cuestionarios los cuales fueron utilizados para la recolección de datos, los mismos que fueron codificados y procesados en un programa de cálculo estadístico, obteniendo los resultados esperados. En los resultados se pudo demostrar que existe una baja relación negativa entre el funcionamiento familiar y la conducta disruptiva de los estudiantes, validándose así la hipótesis planteada. Se pudieron encontrar valores importantes en lo que corresponde a la Funcionabilidad Familiar en general, orien...
4
artículo
El propósito de este trabajo de investigación demostró la relación que existe entre la funcionabilidad familiar y la conducta disruptiva. La metodología utilizada es descriptiva – correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 174 alumnos del 4to y 5to año del nivel secundaria de la institución educativa Teniente Miguel Cortes de Sullana, a quienes se les aplicó dos cuestionarios los cuales fueron utilizados para la recolección de datos, los mismos que fueron codificados y procesados en un programa de cálculo estadístico, obteniendo los resultados esperados. En los resultados se pudo demostrar que existe una baja relación negativa entre el funcionamiento familiar y la conducta disruptiva de los estudiantes, validándose así la hipótesis planteada. Se pudieron encontrar valores importantes en lo que corresponde a la Funcionabilidad Familiar en general, orien...