Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Sanchez Araujo, Victor Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación fue determinar la calidad del agua del río Ichu en zonas urbanas del distrito de Huancavelica. Se establecieron 6 puntos de recolección de muestras de agua del rio Ichu con respecto a los distintos usos que se le da durante su recorrido con 3 repeticiones. Los puntos fueron geo referenciados y la toma de muestras consistió en el uso de frasco de vidrio esterilizados, el recipiente se enjuagó con agua de la misma fuente y seguidamente se sumergió en forma inclinada en un ángulo de 30° y a una altura 20 cm de profundidad y posteriormente se trasladó al laboratorio. Se determinó los parámetros físicos, químicos y biológicos dentro de estos, la temperatura esta entre 14 a 18 °C, el pH se encuentra dentro de los límites permisibles 6.5 – 8.5 unidad de pH, los sólidos totales disueltos no superan el máximo límite de 1000 mg/L, el oxígeno disuelto...
2
tesis doctoral
La presente investigación fue determinar la calidad del agua del río Ichu en zonas urbanas del distrito de Huancavelica. Se establecieron 6 puntos de recolección de muestras de agua del rio Ichu con respecto a los distintos usos que se le da durante su recorrido con 3 repeticiones. Los puntos fueron geo referenciados y la toma de muestras consistió en el uso de frasco de vidrio esterilizados, el recipiente se enjuagó con agua de la misma fuente y seguidamente se sumergió en forma inclinada en un ángulo de 30° y a una altura 20 cm de profundidad y posteriormente se trasladó al laboratorio. Se determinó los parámetros físicos, químicos y biológicos dentro de estos, la temperatura esta entre 14 a 18 °C, el pH se encuentra dentro de los límites permisibles 6.5 – 8.5 unidad de pH, los sólidos totales disueltos no superan el máximo límite de 1000 mg/L, el oxígeno disuelto...
3
artículo
Se realizó un estudio en el laboratorio de microbiología y biología de la Universidad Nacional de Huancavelica donde se aisló y cultivó Nostoc sp. conocido como algas andinas (llullucha, yuyo, etc), teniendo como objetivo conocer el rendimiento de biomasa y la tasa de crecimiento in vitro de esta especie. Las muestras fueron tomadas de las lagunas de Allccaccocha, Tutayacc y Tansiriccocha (Distrito de Nuevo Occoro); y laguna de Pachachaca y Tinyacclla (distrito de Huando) que se localizan entre los 3800 a 4000 msnm.; los cultivos se realizaron en tres tipos de soluciones nutritivas: A1 (A1b0, A1b30, A1b50 y A1b70), A2 (A2b0, A2b30, A2b50 y A2b70) y A3 (A3b0, A3b30, A3b50 y A3b70), aplicando dosis de: 00, 30, 50 y 70 ml respectivamente y, con una frecuencia de 07 días.  De todos los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, se concluye que la solución nutr...
4
artículo
The well-being and good living of people depends on many environmental factors, including access to drinking water and sewerage services. The present work had the objective of determining the diseases associated with water and sanitation sector management. An exhaustive and systematic review was carried out in different sources and databases such as ScienceDirect, Scopus, PubMed, SciELO, ResearchGate, Latindex, Renati and Alicia, using keywords such as "water and health", "drinking water", "water disease", "heavy metals", "pathogenic microorganisms". As a result, it can be indicated that health risks related to contamination of water supply and sanitation systems include infections and serious and chronic diseases, since water is involved in all physiological aspects of the human being. Water contamination by chemical agents is caused by the presence of heavy metals, of which the presenc...
5
artículo
El bienestar y el buen vivir de las personas depende de muchos factores medioambientales entre ellos el acceso a los servicios sanitarios de agua potabilizada y alcantarillado. El presente trabajo tuvo el objetivo de determinar las enfermedades asociadas al agua y la gestión del sector saneamiento. Se desarrolló una revisión exhaustiva y sistemática en las distintas fuentes y bases de datos tales como ScienceDirect, Scopus, PubMed, SciELO, ResearchGate, Latindex, Renati y Alicia, utilizando las palabras claves como; “agua y salud”, “agua potable”, “enfermedad hídrica”, “metales pesados”, “microorganismos patógenos”. Como resultado se puede indicar que los riesgos de salud relacionados a la contaminación de los sistemas de suministro de agua y saneamiento, comprenden las infecciones y las enfermedades graves y crónicas, debido a que el agua está involucrada en...
6
artículo
In the high Andean rural area of ​​Perú, it is important to monitor the quality of water according to the goals and indicators of sustainable development corresponding to its availability, its accessibility, and that these are free of fecal and chemical contamination. In this regard, there is limited information on the quality of water for human consumption that does not support those involved in the correct management of water with efficient intervention strategies. Therefore, the objective of this research was to contribute with updated information on the status of water quality in six high Andean rural communities in the department of Huancavelica in Peru, corresponding to physicochemical and microbiological parameters. The communities were Antaccocha, Huaylacucho, Pampachacra, Pueblo Libre, San Gerónimo and Sachapite located between 3782 m.a.s.l. and 4196 m.a.s.l. that house a ...
7
artículo
In the high Andean rural area of ​​Perú, it is important to monitor the quality of water according to the goals and indicators of sustainable development corresponding to its availability, its accessibility, and that these are free of fecal and chemical contamination. In this regard, there is limited information on the quality of water for human consumption that does not support those involved in the correct management of water with efficient intervention strategies. Therefore, the objective of this research was to contribute with updated information on the status of water quality in six high Andean rural communities in the department of Huancavelica in Peru, corresponding to physicochemical and microbiological parameters. The communities were Antaccocha, Huaylacucho, Pampachacra, Pueblo Libre, San Gerónimo and Sachapite located between 3782 m.a.s.l. and 4196 m.a.s.l. that house a ...