Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Samaniego Palomino, Ana María Stefany', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
El contacto improvisación es una danza social que se da a partir del contacto con otro cuerpo y el juego del peso compartido; busca salir de las relaciones de poder en las que usualmente nos desenvolvemos ofreciendo un espacio sin jerarquías a través de la escucha de uno mismo, del otro y del espacio. Desde su práctica, el CI propone una manera distinta de pensar y por lo tanto de relación con el entorno. Esta investigación toma como eje principal la manera en la que las premisas estéticas del contacto improvisación colaboran en la construcción de una relación ética entre sus practicantes. Para desarrollar esta idea se hará uso de diversas fuentes que colaboran con el entendimiento de este tema.
2
tesis de grado
El contacto improvisación es una danza social que se da a partir del contacto con otro cuerpo y el juego del peso compartido; busca salir de las relaciones de poder en las que usualmente nos desenvolvemos ofreciendo un espacio sin jerarquías a través de la escucha de uno mismo, del otro y del espacio. Desde su práctica, el CI propone una manera distinta de pensar y por lo tanto de relación con el entorno. Esta investigación toma como eje principal la manera en la que las premisas estéticas del contacto improvisación colaboran en la construcción de una relación ética entre sus practicantes. Para desarrollar esta idea se hará uso de diversas fuentes que colaboran con el entendimiento de este tema.
3
tesis de grado
Este trabajo de investigación tiene el objetivo de conocer los aportes que la experiencia del Grupo de Entrenamiento en Contacto Improvisación del ciclo 2019-I les brinda a sus participantes, en su condición de artistas escénicos en formación. De esta manera, a lo largo de la tesis se aborda una descripción general del grupo, se analizan los aspectos relevantes del contacto improvisación en relación a los participantes observados y se plantean los aportes que la experiencia del grupo otorga a sus estudiantes. Estos aportes son de utilidad para la exploración en la creación escénica, el conocimiento del cuerpo, el trabajo colaborativo, la atención al presente, la autonomía y la investigación desde el cuerpo. Considero que este trabajo de investigación es relevante porque brinda un registro de la experiencia del grupo observado y contribuye al entendimiento de una práctica ...
4
tesis de grado
Este trabajo de investigación tiene el objetivo de conocer los aportes que la experiencia del Grupo de Entrenamiento en Contacto Improvisación del ciclo 2019-I les brinda a sus participantes, en su condición de artistas escénicos en formación. De esta manera, a lo largo de la tesis se aborda una descripción general del grupo, se analizan los aspectos relevantes del contacto improvisación en relación a los participantes observados y se plantean los aportes que la experiencia del grupo otorga a sus estudiantes. Estos aportes son de utilidad para la exploración en la creación escénica, el conocimiento del cuerpo, el trabajo colaborativo, la atención al presente, la autonomía y la investigación desde el cuerpo. Considero que este trabajo de investigación es relevante porque brinda un registro de la experiencia del grupo observado y contribuye al entendimiento de una práctica ...