Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salvador Pérez, Ana Teresa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El estudio parte del objetivo general que busca precisar su nivel de influencia del taller Lúvirmof para fortalecer las habilidades motrices finas en estudiantes del CEBE Otuzco-2020, exploración de tipo aplicativa, diseño pre experimental con pretest y pos test, población 6 estudiantes la misma que sirvió de muestra de estudio, el muestreo fue de tipo intencional sustentado por Sánchez (1 998). Finalmente concluyó que respecto a la hipótesis general, los resultados obtenidos en la prueba de rangos con signos de Wilconxon, los valores procesados de las dimensiones de destreza de manos del pretest y postest =50% la cantidad del nivel bajo, =50% la cantidad del nivel medio y el postest =100% nivel alto, alcanzando el valor de Z = -2,207b con una asintonia bilateral ,027, en la dimensión destreza de los dedos de pre y postest= 66,7% la predominancia del nivel bajo y 33,3% la cantid...
2
tesis de grado
La investigación desarrollada permitió conocer más sobre las estrategias metodológicas aumentativas y alternativas para estimular la comunición en alumnos con síndrome de Down, como objetivo general y los objetivos específicos sustentado con trabajos de diversos autores, Se ha utilizado el método de indagación de revisión sistemática que tiene relación con la variable de estudio. Se obtuvo como resultado que las estrategias alternativas y aumentativas permiten a los niños con síndrome de Down mejorar o complementar el habla. Los pictogramas son uno de los recursos más utilizados en la comunicación alternativa que permiten a los alumnos con síndrome de Down una buena interacción social, una verbalización más fluida, construir frases simples y luego frases más complejas, y también les permite emitir respuestas, la estimulación del lenguaje es fundamental porque les p...
3
tesis de grado
El objetivo de la tesis se centra en determinar la influencia del taller lúdico en el desarrollo de nociones espaciales en estudiantes incluidos con NEE en la institución educativa “Javier Heraud” de la ciudad de Trujillo en el año 2018. La muestra lo conforman 14 estudiantes, el estudio fue de tipo pre experimental, grupo único, realizándose un muestreo de tipo intencional, a los estudiantes se les aplicó un pre y post test y para procesar la información se utilizó tablas y figuras, se usó la t studet para probar la hipótesis Se concluye que la aplicación del taller lúdico influye significativamente en las nociones espaciales, demostrado por la t student de -10.497 y una significancia p-valor de 0.000.