1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Existen limitados recursos económicos destinados a fortalecer las actividades de ciencia, tecnología e innovación, principalmente en países en desarrollo como el Perú. Por ello, es necesario priorizar sectores. Para tal fin, este estudio propone una metodología para vincular y priorizar sectores a nivel científico, tecnológico y comercial del Perú, bajo el marco de capacidad de absorción y el uso de ciencia de datos. Se normalizaron los datos de publicaciones científicas, patentes y exportaciones, usando algunos de los factores del índice de Ventaja Tecnológica Revelada (RTA). Se generaron modelos de predicción de la distribución de los sectores científicos, tecnológicos y comerciales (CTC) y se evaluaron usando validación cruzada (CV) 5-fold y uno fuera de la muestra (OOS) por año y país. Se utilizaron los modelos generados para proyectar la distribución y priorizac...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La capacidad de absorción es la capacidad de identificar y utilizar información o conocimiento externo para el propio beneficio de una organización o entidad. Esta depende del I+D interno y principalmente de los recursos humanos cuyo conocimiento no esté muy distanciado del conocimiento que se quiere absorber. El objetivo de esta investigación es determinar el sector o sectores con mayor capacidad de absorción a nivel científico, tecnológico y comercial mediante el uso de los indicadores bibliométricos científicos (Publicaciones, vía SCOPUS), tecnológicos (Patentes, WIPO 1980-2013) y comerciales (Vía exportaciones, 2002-2012). Se han utilizado 3 escalas para hacer un análisis comparativo con los indicadores análogos de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD[CMOC1], Organization for Economic Co-operation and Development) y el grup...