Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Saldaña Fustamante, Eber', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación enmarcada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina la relación que existe entre las características de un espacio público abierto y el uso de un espacio público cerrado como una biblioteca. Desde esta perspectiva los espacios buscan crear condiciones de interacción a partir de los espacios públicos abiertos mediante espacios de recreación activa o pasiva en donde se darán prácticas sociales que “provoquen” cambios culturales y educativos, es decir, los espacios abiertos públicos deben albergar ambientes que aproximen a las personas hacia el aprendizaje. Esta acción pretende dar no solo un valor urbano a la ciudad de Cajamarca, sino un incremento cultural-educativo ya que debido al crecimiento de la ciudad, estos espacios han perdido funcionalidad e interés, elementos indispensables para mantener la identidad y generar desa...
2
tesis de maestría
En el Perú, la educación en la zona rural y urbana marginal, se desarrolla en deficientes condiciones debido a que existe pésima infraestructura en las escuelas más alejadas. En el año 1973, el estado peruano, para ampliar la cobertura de atención en la educación, creó el PRONOEI (Programa No Escolarizado de Educación Inicial) para niños de 3 a 5 años, que cuenta con el apoyo de las municipalidades y la comunidad, funcionando en su mayoría en espacios no apropiados. Una de las maneras de conservar los PRONOEI y seguir promoviendo la educación de calidad en la región, es a partir del diseño y gestión integral de la construcción de este tipo de espacios, modulares, flexibles y adaptables en diversas situaciones. Es así que el proyecto se organiza en cuatro fases, en la primera se describe el contexto en el que hipotéticamente se desarrollará el proyecto; la segunda est...
3
patente
RESUMEN El proyecto Aula Móvil, se presenta como un elemento modular que puede ser fácilmente transportado y construido sin la necesidad de requerir de mano de obra calificada, brindando la posibilidad de que la población misma participe en su construcción. Por otro lado, el sistema estructural que presenta, permite que se adapte al territorio y al clima así como a determinadas necesidades pedagógicas al pensarse como un único espacio flexible.