Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Salazar Aguirre, Angela Ruth Daniela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: La pre-eclampsia representa uno de los más grandes problemas obstétricos en países con sistema sanitario subópimo, considerándose una dificultad en salud pública. En nuestro país, es la segunda causa de muerte materna, por tanto, es fundamental determinar qué factores son asociados a gestantes con pre-eclampsia, ya que, al identificarlos, se puede realizar adecuados controles y manejos más estrictos y conseguir prevenir su progreso y por ende disminuir su morbimortalidad. Algunos factores reconocidos son: la edad materna, diabetes pregestacional, pre-eclampsia previa y paridad; sin embargo, en nuestro medio se han realizado pocos estudios acerca de dichos factores en relación a la pre-eclampsia. Objetivo: Determinar qué factores se asocian a pre-eclampsia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (2021-2022). Metodología: Estudio de casos y controles. La unidad ...
2
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar si la ecografía de ovario puede ser usado como test diagnóstico para el diagnóstico del síndrome de ovario poliquístico. METODOLOGIA: Es un estudio observacional, transversal y retrospectivo. Se revisó las historias de pacientes mujeres que acuden a consulta externa del hospital Víctor Lazarte Echegaray con diagnóstico de ovario poliquístico entre enero 2012 a diciembre 2015. Se usaron medidas de tendencia central y dispersión, para el análisis bivariado se usó la prueba T student. RESULTADOS: La muestra estuvo conformada por 220 pacientes. Las edades variaban desde los 11 a 54 años con un promedio en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico de 25,64 años y en las que se usaron ecografía de 25,4 años. En cuanto a la paridad el promedio fue de 0,21 en pacientes que se usó la ecografía y de 0,23 en pacientes con diagnóstico de SOP. Respecto ...