1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The research was carried out in the Recta de Vélez Sector, Cotopaxi Province, with the objective of applying fertigation in the cultivation of chili bell pepper (Capsicum annum) using a drip irrigation system; a DBCA design with Tukey at five percent confidence was used; with four treatments (mineral solutions), five replications; evaluating agronomic variables of great importance. As for the results, the mineral solution T1 at 120% obtained superior results in the variables plant height with a value of 85.14 cm, number of leaves with 140.25 units, number of flowers 6.65, equatorial diameter of the fruit with 1.57 cm and number of buds with 10. 90 units, In terms of stem diameter, the T2 mineral solution at 100% had the highest response, with a value of 1.16 cm; in terms of fruit weight, the T4 60% mineral solution obtained a weight of 75.75 g, fruit length of 12.73 cm, number of fruits...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de nuestra investigación es realizar una categorización y organización de las investigaciones producidas en la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, relacionadas con la problemática de la enseñanza y aprendizaje en el área de la geometría desde la primera publicación en el año 2000 hasta las investigaciones del año 2014 inclusive. Esta investigación es bibliográfica del tipo estado del arte. Buscamos responder a nuestra pregunta de investigación: ¿cuáles son las principales características de las investigaciones en el área de la Geometría de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú? Para poder responderla, realizamos una recolección de todas las tesis producidas por la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas y realizamos un fichaje, una categor...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de nuestra investigación es realizar una categorización y organización de las investigaciones producidas en la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, relacionadas con la problemática de la enseñanza y aprendizaje en el área de la geometría desde la primera publicación en el año 2000 hasta las investigaciones del año 2014 inclusive. Esta investigación es bibliográfica del tipo estado del arte. Buscamos responder a nuestra pregunta de investigación: ¿cuáles son las principales características de las investigaciones en el área de la Geometría de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú? Para poder responderla, realizamos una recolección de todas las tesis producidas por la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas y realizamos un fichaje, una categor...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El tema fue ““Percepción del uso de plantas ornamentales en áreas verdes de la ciudad de Indiana. región Loreto. 2019.” El objetivo fue conocer la percepción del público respecto al uso de plantas ornamentales en áreas verdes de la ciudad de Indiana. El tipo de investigación fue descriptiva. Se usó el muestreo probabilístico de forma aleatoria, en donde se seleccionó la muestra de 60 personas que moran alrededor de las áreas verdes de la ciudad. Los resultados obtenidos de las encuestas se interpretaron a través de la estadística descriptiva. Los resultados más resaltantes fueron, el 80% de encuestados refieren que no se observan especies frutales y forestales y la existencia en cantidades de ficus y cucardas. El uso de plantas ornamentales en áreas verdes mejora el ornato público en cuanto a patrones de estética y belleza natural (88%), además consideran estos es...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar el grado de influencia que existe entra las variables comunicación interna y clima laboral del hospital Daniel Alcides Carrión, Callao – 2018, se tuvo que examinar diversas fuentes de información a fin de realizar la investigación. El diseño que se utilizo fue no experimental – de corte transversal, el tipo de investigación fue aplicada, con un nivel explicativo causal, el enfoque cuantitativo y de método hipotético deductivo. La muestra estuvo constituida de 36 trabajadores de las diversas oficinas del área de recursos humanos del hospital Daniel Alcides Carrión, 2018. Como instrumento de medición se planteó un cuestionario, que fue establecido por 20 preguntas con una escala de Likert, para después se llegue a procesar todos los datos obtenidos mediante el programa estadístico SPSS v.24 y para después llegar a i...
6
artículo
This workshop was developed virtually, making use of personal computers, since it is intended that participants make constructions using GeoGebra software, with the possibility of making immediate changes that allow identifying the invariant properties of mathematical objects. The session emphasizes practical emphasis and includes individual or cooperative activities, in order to promote discussion and exchange of solution strategies for the various problems proposed, such as the calculation of roots of a quadratic equation or problems of application to calculus and differential equations. This workshop allows the teacher to show many variants of the proposed exercises, without losing the generality of the functions to be worked on.
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente informe de tesis que lleva por título “Determinación y Evaluación de las Patologías del Concreto para obtener el índice de Integridad Estructural del Pavimento y Condición operacional de la superficie de la pista en el jirón Santa Clara del Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, mayo-2017”. Plantea como problema de investigación: ¿En qué nivel de la Determinación y Evaluación de las Patologías del concreto para obtener el índice de Integridad Estructural de Pavimento y Condición operacional de la superficie de la pista en el el jirón Santa Clara del Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, mayo-2017? La metodología de investigación empleada fue descriptiva-no experimental. Su objetivo general fue determinar el tipo y nivel de patologías, el índice de integridad estructural d...
8
tesis de grado
Nuestro Plan de Acción, considera la situación real de las estudiantes del nivel Secundario de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas" del distrito y provincia de Huancayo y la región Junín en lo concerniente a la competencia de las estudiantes para la resolución de problemas matemáticos. Este plan atiende también al problema de convivencia que existe entre las estudiantes para ello se proponen talleres de habilidades interpersonales. Así mismo planteamos una nueva estrategia en el monitoreo y acompañamiento que permitirá fortalecer las capacidades didácticas de los docentes incidiendo en la autorreflexión positiva. La muestra será la población del segundo grado de Secundaria ya que han sido evaluados por el Minedu en las evaluaciones censales de estudiantes ECE 2015 y ECE 2016; con estos datos se pudo comprobar la necesidad de preparar a los docentes en ...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este estudio se analizó los principios de aplicación de los árboles como bioindicadores en presencia de metales pesados, presentes en el aire. Para ello se realizó una revisión sistemática haciendo una búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Scopus y Sciencedirect, además se tomaron en cuenta algunos criterios de inclusión: antigüedad (2016-2021), e idioma (inglés y español); se lograron obtener 37 artículos. Se identificaron a tres factores por el cual algunas especies arbóreas son mejores que otras como bioindicadores, estas fueron, características de corteza, hojas y ramas. Además, se determinó que los metales pesados son los contaminantes más acumulados por los tejidos de los árboles, y que las especies con gran potencial como bioindicadores en el Perú son el Morus alba, Ceiba y Ficus benjamina. El análisis expuesto nos indica que la aplicac...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito determinar en qué medida la gestión logística se relaciona con la satisfacción de los clientes de las empresas proveedoras de frutas frescas del mercado mayorista N°2 ubicado en el distrito de La Victoria, Lima 2021. La referencia teórica de la variable gestión logística está fundamentada por las funciones logísticas universales tales como aprovisionamiento, producción, almacenamiento, transporte y distribución, sin embargo, para este estudio y en línea a la problemática se emplean tres dimensiones: aprovisionamiento, almacenamiento y distribución. De la misma forma, la teoría de la satisfacción de los clientes se apoya en la teoría de Fermín Pérez en su manual de Marketing y Plan de Negocios de la microempresa, misma que indica que la satisfacción se divide en tres elementos: rendimiento percibido, expectativas y cali...
11
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad del agua utilizada para riego en la zona baja del cantón La Maná, Ecuador. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial, considerando como factor A los sectores y como factor B cuatro tipos de fuentes de agua. Cada tratamiento tuvo tres repeticiones, totalizando 24 muestras. Las variables analizadas fueron: pH, conductividad eléctrica (CE), cloruro de sodio, relación de absorción de sodio (RAS), dureza, cloruros, magnesio, calcio, sodio, nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Los resultados mostraron que el tratamiento T1 (Manguilita + Reservorio) presentó el mayor valor de pH; T5 (Estero Hondo + Reservorio) mostró la mayor CE con 48.27 µS/cm; y los valores más altos de RAS (2.06 mg/L) se registraron en T4 y T6. La mayor dureza se encontró en T8 (140.20 mg/L), mientras que T8 también pre...
12
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio evaluó la calidad del agua en dos sectores rurales. Guasaganda y Pucayacu. Cantón La Maná. Cotopaxi. esencial para la agricultura. seguridad alimentaria y viabilidad ecológica. Se analizaron cuatro fuentes de agua (estero. pozo. reservorio. río) en cada sector. utilizando un diseño completamente al azar con arreglo factorial (2 sectores x 4 fuentes. 3 repeticiones. 24 muestras). Las variables medidas incluyeron cloruros. cloruro de sodio. conductividad eléctrica. dureza. magnesio. nitrógeno. fósforo. potasio. pH y relación de absorción de sodio (RAS). En Guasaganda. el pH del reservorio fue 7.31. y en Pucayacu. la conductividad eléctrica del estero alcanzó 82.30 µS/cm. El cloruro de sodio fue 0.10 meq/L en ambos sectores. El RAS fue 9.00 (río. Guasaganda) y 9.10 meq/L (estero. Pucayacu). Guasaganda registró N 14.00. P 1.60. K 9.30 en pozo y río. La dureza en e...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Una de las iniciativas más exitosas e influyentes de la historia de las microfinanzas en Perú es el sistema de las cajas municipales. En este contexto, en los últimos años, han aparecido las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Cajas Municipales), que son instituciones financieras formales y reguladas sin fines de lucro, con personería jurídica propia de derecho público y con autonomía económica, financiera y administrativa. El propietario legal es el Consejo provincial: la instancia administrativa de origen comunal existente en Perú, estando su legislación incorporada en la Ley de Bancos (Banco Interamericano de Desarrollo, 1996). Las doce cajas que conforman el sistema están distribuidas a nivel nacional y, parecen haberse constituido en alternativas exitosas frente al sistema financiero formal, ya que su énfasis está en el apoyo a la microempresa y a su desarrollo mas...
14
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este curso tiene como finalidad consolidar en el estudiante su formación en conocimientos y competencias matemáticas introductorias a los cursos de matemática en la línea de ingeniería en el marco de los principios y valores que rigen a la UPC. Las competencias más importantes a trabajar son: valorarse y respetarse, exponer ideas, aceptación y respeto por las ideas del compañero, trabajar en grupo adecuadamente, buscar y utilizar bien el material de trabajo y la responsabilidad. Los contenidos a desarrollar son: Operaciones combinadas (en reales y racionales). Razones y proporciones. Magnitudes proporcionales. Aplicaciones: porcentajes y escalas. Los asistentes matemáticos y su uso. Expresiones algebraicas. Teoría de exponentes y radicales. Racionalización. Operaciones con polinomios. Factorización. Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Sistema de ecuaciones de prime...