1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Todas las emociones son de suma importancia en nuestra vida cotidiana y las enfermeras han aprendido a identificarlas y controlarlas, aunque no en su totalidad. En los establecimientos de salud encuentran diversas personas sanas, enfermas, tristes, ansiosas por diferentes situaciones que están atravesando. Los enfermeros se enfrentan a un entorno cargado de emociones intensas que debemos saber lidiar con ellas para continuar desempeñando nuestra labor, brindando atenciones y cuidados humanizados de calidad para lograr el bienestar del paciente. Objetivo: “Determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral en profesionales de enfermería del servicio de crecimiento y desarrollo de los centros de salud del distrito de Comas, 2024”. Se utilizará el método, hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo, aplicado, no experimental, correla...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre inteligencia emocional y empatía en estudiantes de enfermería de un Instituto Tecnológico Superior de Salud de Lima, 2018. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-correlacional, no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por 588 estudiantes de enfermería. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta. Se utilizó el instrumento Escala de Inteligencia Emocional “TMMS – 24” creado por Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos; y, para medir la empatía, la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ) versión E, traducida al español y creado por Mohammadreza Hojat. Resultados: La relación entre las variables se evaluó mediante la prueba estadística de Spearman (p: 0,318). Se mostró que el 62,4% de los estudiantes obtuvieron nivel medio de inteligencia emocional; e...