1
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Analiza la percepción de estudiantes y docentes sobre la relación entre la comunicación docente estudiante y las didácticas empleadas en la asignatura de Medicina Tradicional Alternativa y Complementaria para la Escuela Profesional de Obstetricia-UNMSM. La presente investigación emplea un en enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, de alcance correlacional, transversal. Se usó como instrumento un cuestionario tipo Likert modificado, para determinar la correlación entre ambas variables; esperando contribuir a mejorar el desarrollo didáctico y planificación en la mencionada asignatura. Se concluye que hay una correlación significativa entre comunicación docente estudiante y las didácticas empleadas en el desarrollo de la asignatura mencionada; desde la perspectiva de estudiantes y docentes. Ello indica que cuanto mayor sea la comunicación docente estudiante, la didÃ...
2
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La energÃa en la gestación es un tema poco abordado por el profesional de salud, un aspecto a tener en cuenta debido a que el cuerpo humano está compuesto de energÃa cósmica y ancestral que al desequilibrarse podrÃa afectar la salud. Por ello es importante reconocer que la energÃa cósmica o universal es necesaria para todo el ser humano y que es la primera base en el proceso de la fecundación, asà como también interviene en la formación del nuevo ser, llega a formar los meridianos y puede influir en la acomodación del feto.
3
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: To characterize the publications on Health Systems produced in Peru between 2000-2020. Study: A bibliometric study of the scientific publications on health systems in Peru was carried out in journals indexed in the PubMed and SciELO databases. Narrative reviews, original articles with cross-sectional, and retrospective or prospective designs, were included. Collaboration networks of authors and institutions were described. Findings: 136 bibliographic units were identified. The institutions with the highest production were Universidad Peruana Cayetano Heredia (24.52%), the Ministry of Health (14.19%) and the Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (7.74%). The most studied component was the provision of services (50%), with descriptive designs. 65.44% were published between 2015-2020 and 35.29% in the Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 51.47% of the ar...