Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sagástegui Lescano, Delly', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
artículo
RESUMENLa presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y categorizar el desarrollo del pensamiento crítico en la estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo, cuyos sujetos de investigación fueron las estudiantes; en un total de nueve, que aceptaron participar en forma voluntaria. La experiencia fue cualitativa, aplicando el método hermenéutico - dialéctico, la recolección de la información se llevó a cabo mediante la entrevista individual, haciendo grabación de los discursos, e inmediatamente después se analizó la información, categorizando los resultados. Se tuvo en cuenta los criterios establecidos para la participación de los estudiantes, que sean alumnos de quinto y sétimo ciclo, matriculados, para la rigurosidad en el procesamiento de la información se tuvo en cuenta la triangulación obteniendo la confiabilidad y...
2
artículo
La presente investigación se llevó a cabo en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo. Ante la inquietud que surge por la situación de la educación superior en 1 el Perú , como docente de la Facultad de Enfermería, me pregunté: ¿Se desarrolla el pensamiento crítico en la estudiante de Enfermería? Para lo cual los objetivos planteados fueron: identificar, analizar y categorizar el desarrollo del pensamiento crítico en la estudiante de Enfermería. Es una investigación cualitativa, método dialéctico, que busca la explicación de 2 las contradicciones y conflictos en relación con el objeto de estudio. El procedimiento refleja el análisis y los resultados elaborados según lógica metafísica que entrelazan de manera 3 ecléctica e inconexa tendencias filosóficas. Los participantes fueron nueve estudiantes, cuatro de V ciclo y cinco de VII c...
3
artículo
RESUMENLa presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y categorizar el desarrollo del pensamiento crítico en la estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo, cuyos sujetos de investigación fueron las estudiantes; en un total de nueve, que aceptaron participar en forma voluntaria. La experiencia fue cualitativa, aplicando el método hermenéutico - dialéctico, la recolección de la información se llevó a cabo mediante la entrevista individual, haciendo grabación de los discursos, e inmediatamente después se analizó la información, categorizando los resultados. Se tuvo en cuenta los criterios establecidos para la participación de los estudiantes, que sean alumnos de quinto y sétimo ciclo, matriculados, para la rigurosidad en el procesamiento de la información se tuvo en cuenta la triangulación obteniendo la confiabilidad y...
4
artículo
La presente investigación, cuyo objetivo, determinar los factores sociodemográficos y su relación con la sobrecarga de los cuidadores de adultos mayores. La presente investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional, de corte transversal; se realizó en la provincia de Trujillo, con los familiares adultos cuidadores de adultos mayores del programa de atención en domicilio (PADOMI) de Es SALUD de Trujillo, durante el año 2020, con autorización del comité de ética. El universo muestral estuvo conformado por los cuidadores adultos y fueron seleccionados por conveniencia considerando los 600 adultos mayores registrados en PADOMI y que cumplieron con los criterios de inclusión. La entrevista se realizó en su domicilio del participante, y se aplicaron los instrumentos de Perfil Sociodemográfico, Escala de Zarit y Test de Pfeiffer. Para el análisis de datos, se utilizó el pro...