Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sachun Richle, Alejandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El humor desde tiempos antiguos se utilizó como parte de las estrategias satíricas e irónicas del pueblo para criticar los malos gobiernos a través de los años, la televisión es considerada como el medio más utilizado para consumir información política y persuadir a las masas, pues éstos inician un debate que generan noticias y críticas positivas o, por el contrario, negativas. La finalidad de esta investigación es conocer la influencia del programa cómico “El Cártel del Humor” como eje de construcción de la imagen política en jóvenes de una universidad de prestigio de Lima en el 2019. La investigación se desarrolló a través de la metodología mixta. Se usó este tipo de metodología de investigación porque analizamos una parte de la realidad con la recolección de datos y así conocimos la percepción que tienen los sujetos. Y junto con la entrevista a un expert...
2
tesis de grado
El humor desde tiempos antiguos se utilizó como parte de las estrategias satíricas e irónicas del pueblo para criticar los malos gobiernos a través de los años, la televisión es considerada como el medio más utilizado para consumir información política y persuadir a las masas, pues éstos inician un debate que generan noticias y críticas positivas o, por el contrario, negativas. La finalidad de esta investigación es conocer la influencia del programa cómico “El Cártel del Humor” como eje de construcción de la imagen política en jóvenes de una universidad de prestigio de Lima en el 2019. La investigación se desarrolló a través de la metodología mixta. Se usó este tipo de metodología de investigación porque analizamos una parte de la realidad con la recolección de datos y así conocimos la percepción que tienen los sujetos. Y junto con la entrevista a un expert...
3
tesis de grado
La presente investigación descriptiva y correlacional, pretende analizar la influencia que tuvieron los memes políticos de los candidatos que disputaron la segunda vuelta presidencial 2021 difundidos en Twitter en la percepción de los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Comunicaciones de una Universidad de prestigio de Lima. Para tal efecto, se recogieron los datos a través de encuestas y lista de cotejo. Se consideró el contenido que tienen estos memes -que por su origen se identifican como lingüísticos y visuales; y por su contenido, en meme de noticia, del ridículo, insulto y despedida, como también en su clasificación y su enfoque cognitivo. Se trabajó con un diseño no experimental. Se concluye que los memes políticos de los candidatos que disputaron en la segunda vuelta presidencial 2021 difundidos en Twitter influyen en la percepción de los estudiantes del...