1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación se titula: “Enseñanza Estratégica Virtual, Aprendizaje Colaborativo y Formación de Tutores en Orientación Vocacional en la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación,2016”. Es una investigación básica, en razón que va a enriquecer el conocimiento científico en el campo de la educación universitaria. Asume el nivel descriptivo con diseño correlacional con tres variables de estudio: Enseñanza Estratégica Virtual, Aprendizaje Colaborativo y Formación de Tutores en Orientación Vocacional. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de la Facultad de Tecnología, elegida de manera intencional no probabilística. Los instrumentos aplicados son: Rúbrica para la evaluación virtual en universitarios, Percepciones de estudiantes universitarios respecto al contexto colaborativo de aprendizaje y Cuestionario para det...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The article presents the results of the research related to the fulfillment of social responsibility (SR) in scientific research (CI) in the country. It assumes the Interpretative paradigm, Qualitative approach, Hermeneutical design. The sample was made up of five PhD students at a private university in Lima, all with a Master's degree and involved in CI. The technique used was the interview and the instrument a semi-structured interview guide. The study meets criteria of credibility, auditability, transfer and confirmability of the data, which determines the scientificity of the work. The results determine that SR, in general terms, is not fully complied with in the country, mainly due to the capitalist interests of companies and institutions and profit-making purposes, which does not go beyond economic interests, so the population is unprotected in terms of its welfare. CI in the count...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La responsabilidad social universitaria (RSU) es entendida como las formas de gestionar de manera ética la universidad, considerando su visión y misión como punto de partida para orientar sus valores, compromiso social y transparencia en la que participan toda la comunidad académica. Este sentido, el objetivo es interpretar la percepción que tienen un grupo de once (11) participantes sobre la RSU que fomenta la universidad como parte de esa política social. El trabajo se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con perspectiva construccionista, en la que se interpretan de los datos que fueron recolectados mediante una entrevista de 14 preguntas guías. Los resultados evidencian que los estudiantes tienen una opinión difusa sobre las estrategias de la universidad para promover la Responsabilidad Social Universitaria. Se concluye que se debe informar y concientizar a todos los integr...