1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objectives: To explore salt content in bread and to evaluate the feasibility of reducing salt contained in ‘pan francés’ bread. Design: The study had two phases. Phase 1, an exploratory phase, involved the estimation of salt contained in bread as well as a triangle taste test to establish the amount of salt to be reduced in ‘pan francés’ bread without detection by consumers. In Phase 2, a quasi-experimental, pre–post intervention study assessed the effects of the introduction of low-salt bread on bakery sales. Setting: A municipal bakery in Miraflores, Lima, Peru. Subjects: Sixty-five clients of the bakery in Phase 1 of the study; sales to usual costumers in Phase 2. Results: On average, there was 1·25 g of salt per 100 g of bread. Sixty-five consumers were enrolled in the triangle taste test: fifty-four (83·1 %) females, mean age 58·9 (SD 13·7) years. Based on taste, bre...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El mercado gastronómico es sin duda una de las mejores fuentes de ingreso a nivel mundial, por su diversidad y más. Nuestro plan de negocio está basado en la creación de un Restaurant turístico en la ciudad de Lamas, nuestra finalidad es satisfacer las necesidades que tienen y exigen en la población en cuanto a restaurant con todos los beneficios en conjunto. Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo turístico, ser uno de los restaurantes con más acogida en nuestra ciudad y reconocimiento empresarial, además empezaremos por brindar un ambiente totalmente rustico y artesanal. Los resultados del estudio nos señalan que existe un mercado potencial que va a adquirir nuestro servicio; existe tecnología actualizada, disponible para los servicios, capacidades en las personas que trabajan y márgenes de utilidad que permiten alcanzar la rentabilidad esperada.
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Introducción: Diversos estudios han demostrado la importancia de la alimentación en el desarrollo del cáncer, estimándose que hasta un 40% de los tumores podría ser prevenido a través de una dieta adecuada y estilos de vida saludables.Algunos estudios epidemiológicos sugieren que la dieta de la madre durante el embarazo puede incidir sobre el riesgo de un posterior cáncer pediátrico en el niño, incrementándolo (consumo elevado de grasas animales, carne curada, ahumada o asada a la brasa, alcohol y escaso o nulo aporte de vegetales) o reduciéndolo (ingesta alta de cereales, legumbres, verduras, frutas y suplementos antioxidantes). Objetivos: Determinar la relación entre enfermedad oncológica y la dieta previa en escolares hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Lima – Perú. Diseño: Cuantitativo observacional, analíti...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
To examine factors associated with abdominal obesity among normal-weight individuals from the Demographic and Health Survey of Peru (2018–2021). Cross-sectional analytical study. The outcome variable was abdominal obesity defined according to JIS criteria. Crude (cPR) and adjusted prevalence ratios (aPR) were estimated for the association between sociodemographic and health-related variables and abdominal obesity using the GLM Poisson distribution with robust variance estimates. A total of 32,109 subjects were included. The prevalence of abdominal obesity was 26.7%. The multivariate analysis showed a statistically significant association between abdominal obesity and female sex (aPR: 11.16; 95% CI 10.43–11.94); categorized age 35 to 59 (aPR: 1.71; 95% CI 1.65–1.78); 60 to 69 (aPR: 1.91; 95% CI 1.81–2.02); and 70 or older(aPR: 1.99; 95% CI 1.87–2.10); survey year 2019 (aPR: 1.22...
5
artículo
Noncommunicable diseases (NCDs) are a major cause of disease burden in Peru as well as in other developing countries. Responses to control NCDs require multidisciplinary research, both locally and internationally. The CRONICAS Center of Excellence in Chronic Diseases at Universidad Peruana Cayetano Heredia, in Peru, has conducted scientific research in the field of NCDs in Peru for more than 10 years. This article highlights some of the scientific research, including epidemiological studies such as the PERU MIGRANT study, and the CRONICAS cohort study. We also summarize our results from systematic reviews in the field of NCDs and results of interventions to tackle NCDs. The scientific research studies conducted by CRONICAS signal potential advancements to counter NCDs in developing countries.
6
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El estudio tuvo como objetivo identificar motivadores y barreras para promover la disminución de la ingesta de sal en la dieta de hogares de Lima y Callao con vistas a desarrollar un plan de mercadeo social. Metodología: Estudio exploratorio secuencial. Participaron padres y madres de familia con niños entre 3 y 5 años de tres distritos, dos de alto y uno bajo nivel socioeconómico. La muestra fue no probabilística. En la primera fase se realizaron entrevistas y grupos focales utilizando guías semiestructuradas. En segunda, se enviaron encuestas a todos los padres de familia de las instituciones educativas. La información cualitativa y cuantitativa fue analizada por separado y luego sintetizadas. Resultados: Participaron 302 personas (82,5% mujeres), con edad promedio de 35 (DE=8.9). La mayoría expresó que eran las madres las encargadas de cocinar, aunque recibía...