Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Saavedra Carrion, Nicanor Piter', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio abordó temas en esencia sobre la educación virtual y la satisfacción, cuyo objetivo general fue el de determinar la influencia de la educación virtual en la satisfacción escolar. De tipo aplicado, de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo y de diseño no-experimental, correlacional-causal. La población lo conformaron 157 estudiantes de primero hasta quinto grado de secundaria, y por muestreo probabilístico estratificado, se seleccionó a la muestra conformada por 112 estudiantes. La técnica de recojo de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para ambas variables, validado por expertos y determinado su confiabilidad por el coeficiente de alfa de Cronbach. Los hallazgos que se obtuvieron con el uso de la prueba de regresión logística ordinal, con un p-valor=0,000<0,05, evidencio que el modelo propuesto ...
2
tesis doctoral
El estudio está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque buscó brindar el apoyo necesario para el incremento del conocimiento del alumnado y alcanzar desarrollar las competencias necesarias para acceder a trabajos decentes y emprender. De tal modo, el objetivo fue determinar la influencia de la tutoría educativa en el compromiso escolar en estudiantes de una institución educativa de nivel secundaria de Huancapi, Ayacucho-2024; siendo un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, nivel explicativo y diseño no experimental, siendo la población compuesta por 154 estudiantes y por muestreo probabilístico estratificado, se determinó que la muestra la conformen 111 estudiantes de secundaria, además, para recoger datos se aplicaron dos cuestionarios, debidamente validados y de aceptable confiabilidad. En cuanto a los resultados, se ...
3
artículo
El presente trabajo investigativo, tuvo como objetivo determinar el efecto de la competencia digital en el desarrollo profesional, acogido a una estrategia metodológica de tipo aplicado, de nivel explicativo y de diseño no experimental, correlacional causal. Además, contó con una población conformada por 250 docentes, a quienes, por medios no probabilísticos, por conveniencia por parte del investigador, se tomó la decisión de que la muestra esté conformada por 40 docentes. Asimismo, para recabar la información, la técnica fue la encuesta y como instrumentos se construyeron dos cuestionarios que con anticipación fueron validados por especialistas, y también se determinó la confiabilidad de los mismos. En cuanto a los resultados, se constató que la información no posee normalidad, por ello, se utilizó estadística no paramétrica, donde el test seleccionado fue la regresiÃ...