Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'SEMINARIO, L', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To characterize diabetes care across healthcare facilities in six Peruvian regions. Methods: Cross-sectional study of patients with type 2 diabetes mellitus (T2DM), ranging from primary care facilities to hospital-based facilities, in six Peruvian regions. Data was collected by health staff trained between 2012 and 2016. We studied six diabetes care outcomes and four adequate diabetes care outcomes considering the healthcare facility as the exposure of interest. We estimated prevalence ratios (PR) and their 95% confidence intervals (95% CI) using Poisson regression with robust variance. Results: Data from 8879 patients with T2DM, mean age 59.1 years (SD ± 12.2), 53.6% males, was analyzed. Of these, 8096 (91.2%) were treated at primary care facilities. The proportions of patients who had HbA1c, LDL-c, and creatinine/microalbumin test performed increased with the setting of the...
2
artículo
Objectivos: Sintetizar la mejor evidencia disponible con respecto a la intercambiabilidad hacia un biosimilar en pacientes que han iniciado tratamiento con el infliximab original en las condiciones de uso aprobadas en el Seguro Social en Salud en Perú (EsSalud) y explorar el impacto de su introducción en el presupuesto institucional.
3
artículo
Desde el inicio de la epidemia de cólera en el Perú el Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo de la Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud ha desarrollado diversas investigaciones con el propósito de mejorar de las medidas de intervención para el control del problema. A través de la aplicación y diseños metodológicos estandarizados en las áreas mas afectadas, se ha encontrado que la seroprevalencia de infección por Vibrio cholerae alcanza a 25-30 de cada 100 habitantes. Los factores de riesgo más significativos incluyen consumo de agua no tratada y de alimentos sanitariamente deficientes. La severidad de cuadro clínico colérico está asociada significativamente con la presencia de grupo sanguíneo "O". La letalidad del cólera está asociada con el tratamiento intradomiciliario del enfermo y laautomedicación familiar. El desconocimiento acer...