Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Sánchez-Medina, Ricardo', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
This study aimed to analyze the differences in condom use with respect to the level of information about HIV, and the motivation and behavioral skills to use condoms in males deprived of freedom from three age strata. A total of 1,104 males belonging to long-term pretrial detention facilities for adolescents (comunidades de diagnóstico) and a social rehabilitation center in Mexico City were evaluated. They were divided into three groups using as criteria the distribution assigned by age quartiles, as well as the comparison between those who used and those who did not use a condom in their last sexual intercourse. A 3x2 factorial analysis was carried out and differences were found regarding the level of information and behavioral skills in relation to the age groups and condom use; however, there were no significant differences in the motivation. The results are discussed in terms of the...
2
artículo
LEl objetivo de la presente investigación fue diseñar y validar una escala de aprendizaje autogestivo en estudiantes universitarios de un sistema en línea. Para ello se utilizó un diseño instrumental dividido en dos fases, en la primera fase se evalúo a 149 estudiantes universitarios de la modalidad en línea, a través de la estrategia de redes semánticas naturales modificadas, para conocer el significado psicológico de los estímulos presentados, las palabras definidoras más recurrentes fueron: organización, autodidacta, compromiso, satisfacción, responsabilidad; que sirvieron como base para diseñar la propuesta de un instrumento con el propósito de evaluar el aprendizaje autogestivo en una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta. En la segunda fase, participaron 929 estudiantes universitarios de un sistema en línea, a quienes se aplicó la propuesta y se obtuv...
3
artículo
The objective of this research is to conduct a systematic review on the effectiveness of self-administered interventions in sexual health. An analysis of peer-reviewed publications covering the period from 2013 to 2023 was carried out in four databases: PubMed, Web of Science, Scopus, and Medline. A preliminary 693 articles were found; after the screening process, 17 articles met the inclusion criteria. The approaches and means implemented by some studies to address the prevention of STIs were to integrate mobile technology and the development of online applications, in which self-efficacy programs were generated to develop skills for the rejection of sexual risk behaviors, substance use, and increased STI/HIV testing, in addition to improved communication, feedback, increased knowledge, promotion of HIV testing, risk assessment, and connection to health services. It was found that the i...
4
artículo
LEl objetivo de la presente investigación fue diseñar y validar una escala de aprendizaje autogestivo en estudiantes universitarios de un sistema en línea. Para ello se utilizó un diseño instrumental dividido en dos fases, en la primera fase se evalúo a 149 estudiantes universitarios de la modalidad en línea, a través de la estrategia de redes semánticas naturales modificadas, para conocer el significado psicológico de los estímulos presentados, las palabras definidoras más recurrentes fueron: organización, autodidacta, compromiso, satisfacción, responsabilidad; que sirvieron como base para diseñar la propuesta de un instrumento con el propósito de evaluar el aprendizaje autogestivo en una escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta. En la segunda fase, participaron 929 estudiantes universitarios de un sistema en línea, a quienes se aplicó la propuesta y se obtuv...
5
artículo
Introducción: La Teoría de la Conducta Planeada (TCP) se utiliza para predecir el uso del condón. El presente estudio evaluó la TCP en un contexto cultural diferente al cual fue propuesto. Objetivo: Evaluar las relaciones causales entre las variables que propone la TCP para determinar si éstas predicen el uso consistente del condón en dos grupos de mujeres latinas e identificar las semejanzas inter grupales en ambos colectivos y las discrepancias con lo que propone el modelo para la población norteamericana. Método: Se evaluaron en dos muestras de mujeres latinas (mexicanas y argentinas) un conjunto de variables como: la consistencia del uso del condón, la intención de usarlo en el próximo encuentro sexual, la norma subjetiva de amigos y padres, las actitudes hacia el preservativo y el control conductual percibido para usarlo. Se utilizó un análisis ...
6
artículo
Ante el auge de cursos en línea autogestivos y masivos, se ha revelado la necesidad de evaluar e identificar las habilidades de los estudiantes que retoman este tipo de opciones educativas para actualizarse o formarse. La evidencia empírica coincide en que las habilidades de autorregulación, la percepción de autoeficacia y la motivación son factores indispensables en los estudiantes, sobre todo en aquellos que ya han estudiado bajo esta modalidad y han terminado exitosamente; por ello es que el objetivo de esta investigación fue identificar si existen diferencias en las habilidades antes mencionadas en estudiantes que provienen de un sistema en línea o de un sistema presencial al participar en un curso en línea autogestivo. Se trata de un estudio descriptivo, comparativo, transversal, con un muestreo no aleatorio de tipo voluntario en el que participaron 80 estudiantes de la lice...
7
artículo
Ante el auge de cursos en línea autogestivos y masivos, se ha revelado la necesidad de evaluar e identificar las habilidades de los estudiantes que retoman este tipo de opciones educativas para actualizarse o formarse. La evidencia empírica coincide en que las habilidades de autorregulación, la percepción de autoeficacia y la motivación son factores indispensables en los estudiantes, sobre todo en aquellos que ya han estudiado bajo esta modalidad y han terminado exitosamente; por ello es que el objetivo de esta investigación fue identificar si existen diferencias en las habilidades antes mencionadas en estudiantes que provienen de un sistema en línea o de un sistema presencial al participar en un curso en línea autogestivo. Se trata de un estudio descriptivo, comparativo, transversal, con un muestreo no aleatorio de tipo voluntario en el que participaron 80 estudiantes de la lice...